
La minería ilegal: una de las razones de la disputa entre el ELN y el Clan del Golfo en Chocó
Noticias RCN
febrero 15 de 2025
08:17 p. m.
La crisis de orden público en el país no solo se registra en el Catatumbo, en Arauca y en Chocó la población también se encuentra en una situación de temor por los enfrentamientos entre grupos armados.
Combates entre el ELN y el Clan del Golfo en Chocó
El conflicto entre el ELN, el Clan del Golfo y las disidencias Farc, se intensifica a medida que crece la disputa por el control de las rutas de narcotráfico y la minería ilegal.
En el caso del Chocó, tanto el Ejército de Liberación Nacional como el Clan del Golfo batallan por el control del río San Juan, dejando a la comunidad atrapada en medio del fuego cruzado.
La lucha, sin embargo, abarca mucho más que el terreno: se entrelaza con los flagelos de la minería ilegal, el narcotráfico y el tráfico de armas, poniendo al medio ambiente y a los habitantes del norte del departamento en una situación crítica.
Minería ilegal: la disputa entre el ELN y el Clan del Golfo
Frente a esta realidad, el Ejército Nacional puso en marcha su plan de seguridad para llegar a estos territorios.
Son más de 300 los uniformados que se han distribuido en cinco municipios del Chocó, con el objetivo de recuperar el control y restaurar la seguridad en áreas donde el acceso es extremadamente limitado.
Un equipo de Noticias RCN sobrevoló la zona y logró observar el color de los pozos por el uso del mercurio y la combinación de varios químicos, un daño al ecosistema irreparable.
Muy cerca del corregimiento Puerto Murillo, lugar en donde recientemente se registraron los enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo, iniciará el despliegue de las tropas.
Entretanto, este sábado en horas de la noche, el ELN anunció que habrá un paro armado en el departamento durante 72 horas del 18 al 21 de febrero.