
Este asteroide podría estrellarse contra la Tierra a 38000 millas por hora
Un asteroide de hasta 300 pies de diámetro podría chocar contra la Tierra en 2032 y, aunque la NASA afirma que las posibilidades de colisión son «extremadamente bajas», la probabilidad ha ido en aumento desde que se descubrió la roca espacial hace unas semanas.
La NASA dijo la semana pasada que actualmente hay un 2.3% (o 1 en 43) de probabilidades de que el asteroide, apodado 2024 YR4, choque contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Aunque sigue siendo baja, esta probabilidad casi se ha duplicado con respecto a la estimación inicial del 1.2% realizada por la agencia a finales de enero.
En aquel momento, la NASA dijo que «ningún otro gran asteroide conocido tiene una probabilidad de impacto superior al 1%».
La agencia está monitoreando la órbita del asteroide y dijo que el «peligro de impacto» del objeto podría descartarse finalmente. Pero en blog sobre la roca espacial, la agencia dijo que «también es posible que su probabilidad de impacto siga aumentando» a medida que se aclaren más detalles.
La NASA calcula que el asteroide mide entre 130 y 300 pies de diámetro. Según el Center for Near Earth Object Studies del NASA’s Jet Propulsion Laboratory, en el improbable caso de que chocara contra la Tierra, el asteroide probablemente «impactaría a una gran velocidad», de unas 38,000 mph.
Una roca espacial de ese tamaño probablemente causaría daños locales, pero no amenazaría a todo el planeta ni a la humanidad, como podría ocurrir si un asteroide mucho mayor estuviera en trayectoria de colisión con la Tierra.
El asteroide 2024 YR4 fue detectado por primera vez por la estación del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides en Chile el 27 de diciembre de 2024. Desde entonces, los investigadores han estudiado la roca espacial con telescopios terrestres.
Según la NASA, el asteroide seguirá siendo visible para los observatorios terrestres hasta abril. Después de eso, la roca espacial será demasiado débil para ser vista hasta alrededor de junio de 2028.
El telescopio espacial James Webb de la NASA observará el asteroide en marzo para evaluar mejor su tamaño, según la NASA.
Este artículo fue publicado originalmente en inglés por Denise Chow para nuestra cadena hermana NBC.com. Para más de NBC News entra aquí