
Qué puestos elegirán los ciudadanos de 17 estados del país en la elección judicial
Actualmente, las entidades federativas avanzan en la organización de sus elecciones judiciales locales en las que elegirán a un total de 1,749 magistrados y jueces estatales, sumados a los 881 cargos del Poder Judicial de la Federación que también serán electos el próximo 1 de junio.
Cabe señalar que la elección se realizará en solamente 17 entidades cuyos congresos estatales armonizaron el contenido de su legislación local con la legislación federal.
En Aguascalientes se elegirán 11 magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; 5 magistraturas Tribunal de Disciplina Judicial y 49 personas Juzgadoras de Primera Instancia en materia oral mercantil, penal, laboral, familiar, civil, mercantil tradicional, juzgados mixtos y adscritos al Centro de Justicia Auxiliar.
En Baja California, estarán juego 20 magistraturas de su Tribunal Superior, 4 del Tribunal de Disciplina y 148 jueces y juezas de diversas materias y especialidades.
Mientras que Chihuahua será la localidad donde habrá un mayor número de cargos en juego con 305 en total: 270 juzgados de diferentes especialidades; 30 magistraturas del Tribunal Superior y 5 más para el Tribunal de disciplina.
En la Ciudad de México se elegirán 33 magistraturas del Poder Judicial, 5 magistraturas del Tribunal de disciplina y 95 juzgadores.
En Coahuila están en juego 17 magistraturas del Tribunal Superior; 3 del Tribunal de disciplina y 110 cargos para juzgadores.
En Colima elegirán a 10 magistraturas del Tribunal de Justicia del Estado; 5 magistraturas Tribunal de Disciplina Judicial, y 31 juezas y jueces.
En Durango, 15 magistraturas de su Tribunal Superior; 5 de su Tribunal de disciplina; 1 para el tribunal de justicia para penal para adolescentes y 28 para juzgados de diferentes especialidades.
El Estado de México pondrá en juego 31 magistraturas del Poder Judicial; 5 magistraturas Tribunal de Disciplina Judicial y 55 jueces y juezas de las materias y especialidades.
Mientras que Michoacán, organiza la elección de 8 magistraturas de su Tribunal de Justicia; 5 magistraturas Tribunal de Disciplina Judicial; 24 magistraturas del Poder Judicial y 67 juzgadores.
Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas también prepara la elección para integrar tribunales de justicia, de Disciplina Judicial y en juzgados de diferentes especialidades.
Estas 17 entidades también llevarán a cabo elección de personas juzgadoras que pertenecen al fuero federal para los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las magistraturas vacantes de las Sala Superior; la totalidad de las magistradas y magistrados de salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; la mitad de los cargos de magistradas y magistrados, así como la mitad de juezas y jueces de Distrito de todo el país.