
Radiografía del CFO: de la adopción de la IA a la transformación del rol
La figura del director financiero (CFO, por sus siglas en inglés) en las organizaciones medias españolas se ha modernizado y dejado atrás su perfil tradicional, traspasando las fronteras de la mera gestión financiera para alzarse como un actor estratégico, especialmente tras la consolidación de la digitalización. Una evolución patente en el informe Un nuevo CFO para impulsar el middle market en España promovido por Grant Thornton. El estudio, cuyos resultados se extraen de una encuesta realizada a casi un centenar de CFO de empresas españolas, pone de relieve la transformación del rol en un contexto empresarial caracterizado por la incertidumbre económica y el avance tecnológico.
Destaca, además, el peso del uso de las herramientas de inteligencia artificial (IA) en la función financiera, con hasta un 42,8% de encuestados que afirma utilizarlas ya en su gestión diaria, mientras que un 25% está en proceso de aplicarla. En cuanto a la IA generativa, el 41,7% usa este tipo de soluciones, mientras que el 47,6% está considerando utilizarla. Siguiendo esta misma línea cabe mencionar que el acceso y la interpretación de los datos se ha convertido en un pilar importante para la gestión del CFO, que en la actualidad debe ser un profundo conocedor de su empresa y colaborar mano a mano con el CEO y el resto del equipo directivo.
Transformación del puesto
En palabras de Gemma Soligó, socia directora de Práctica Profesional de Auditoría, “el rol del CFO ha experimentado una notable evolución en los últimos años, pasando a convertirse en una figura estratégica. Además de ser responsable del control financiero, los CFO se han convertido en figuras clave en la toma de decisiones estratégicas, impulsando la innovación y la sostenibilidad dentro de las organizaciones”. El CFO moderno se enfrenta a una reinvención continua de su papel: no solo se encarga de la gestión financiera y del cumplimiento normativo, sino que también juega sus cartas en la planificación estratégica, la evaluación de riesgos y el liderazgo empresarial. De hecho, alrededor del 42% de los encuestados prevé cambios muy significativos en sus funciones y una mayor implicación en las decisiones estratégicas, mientras que otro 55% anticipa únicamente ajustes menores para mejorar la toma de decisiones tácticas.