
Diplomacia saudí se anota un triunfo con cumbre Rusia-EEUU sobre Ucrania
DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — El príncipe heredero de Arabia Saudí no estaba en la sala durante las primeras conversaciones de alto nivel entre Rusia y Estados Unidos sobre la guerra de Ucrania el martes, pero Mohammed bin Salman aún se llevó el día por ser el anfitrión de la reunión que podría cambiar el sangriento conflicto.
El asertivo monarca de 39 años ya ha asumido el control de Arabia Saudí como su líder de facto bajo su padre, el rey Salman, de 89 años. Sin embargo, la guerra en Yemen y el asesinato en 2018 del periodista del Washington Post Jamal Khashoggi, que las agencias de inteligencia de Estados Unidos creen que se llevó a cabo por orden suya, empañaron su reputación a nivel internacional.
El príncipe Mohammed ahora se encuentra en medio de la política de la administración Trump hacia Rusia, un país con el que Arabia Saudí ha mantenido cuidadosamente lazos durante la guerra a través del cártel de petróleo OPEP+.
Es probable que el príncipe haya llamado la atención del presidente Donald Trump cuando anunció planes para una inversión de 600.000 millones de dólares en Estados Unidos, lo que llevó a Trump a sugerir que su primer viaje al extranjero en este mandato debería ser a Arabia Saudí.
Y con Trump sugiriendo que su primera reunión con el presidente ruso Vladímir Putin tendrá lugar en Arabia Saudí, es probable que el príncipe Mohammed siga siendo un jugador clave.
Al iniciar la cumbre, la agencia de noticias estatal saudí anunció que “por directivas del” príncipe, las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos se están llevando a cabo en Riad como “parte de los esfuerzos continuos del reino para promover la seguridad y la paz globales”, poniendo firmemente la huella del príncipe Mohammed en los procedimientos.
Perduran los riesgos
La estrategia aún conlleva riesgos para el príncipe Mohammed, particularmente dado que el alto al fuego en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza sigue frágil.
Los repetidos comentarios de Trump de que quiere que Estados Unidos “posea” Gaza han inflamado al mundo árabe. Los palestinos quieren Gaza y Cisjordania para un futuro estado, algo respaldado por casi toda la comunidad internacional.
Además, los medios estatales sauditas en los últimos días han criticado abiertamente al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, algo que se evitó mientras el príncipe Mohammed sopesaba un posible acuerdo de reconocimiento diplomático con Israel bajo la administración Biden.
La idea de que Estados Unidos conquiste Gaza — lo que sea que eso signifique — también ha enfurecido a los saudíes que apoyan a los palestinos. El Ministerio de Relaciones Exteriores saudí, en una reacción a los comentarios iniciales de Trump, afirmó que su “posición inquebrantable es innegociable y no está sujeta a compromisos”.
Pero el reino no criticó a Trump directamente.
Luego está la crítica de larga data de Trump a OPEP+, en la que Arabia Saudí sigue siendo la principal potencia. En enero, Trump afirmó que si ese grupo baja los precios, ello podría “parar automáticamente la tragedia que está ocurriendo en Ucrania”.
“Una forma de pararlo rápidamente es que la OPEP deje de ganar tanto dinero y baje el precio del petróleo, porque lo tienen bonito y alto”, expresó Trump.
Sin embargo, los precios del petróleo a nivel global han bajado de máximos de más de 120 dólares por barril en 2022, tras la invasión de Rusia a Ucrania, a alrededor de 75 dólares por barril hoy. Los precios más bajos amenazan los ambiciosos proyectos del príncipe Mohammed, incluida su visión de la ciudad futurista de Neom, valorada en 500.000 millones de dólares.
Gestiones de paz benefician a Arabia Saudí
Durante años tras el asesinato de Khashoggi, tanto Rusia como China expresaron su respeto hacia Arabia Saudí, a pesar de las denuncias de Occidente por las violaciones de derechos humanos. El príncipe Mohammed ha recibido y hablado por teléfono con el presidente chino Xi Jinping y con Putin.
Luego, un acuerdo mediado por China en 2023 en el que Irán restableció lazos diplomáticos con Irán le dio al príncipe Mohammed la oportunidad de mostrarle a Estados Unidos que hay otros países con influencia en el Medio Oriente. También alivió una importante preocupación para el reino después de que un probable ataque iraní en 2019 redujera temporalmente a la mitad la producción de petróleo.
Lo que el reino percibió como una lenta respuesta estadounidense a ese ataque ha llevado a Arabia Saudí a diversificar sus riesgos a través de acercamientos a amigos y enemigos occidentales por igual.
En el periódico Asharq Al Awsat, de propiedad saudí y publicado en Londres, el periodista Mishari al-Dhaidi describió la cumbre entre Estados Unidos y Rusia como “la restauración del diálogo entre los dos polos del mundo”.
La calificó como “un gran paso en el escenario político internacional, revelando el estatus de Arabia Saudí y su influencia positiva en beneficio de todos los pueblos”.
Dejando de lado el lenguaje florido, la estrategia del príncipe Mohammed parece estar funcionando, independientemente del resultado de la reunión del martes.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy retrasó una visita a Arabia Saudí programada para el miércoles, diciendo que viajará allí en marzo.
El propio Trump podría venir más pronto que tarde, lo que el príncipe heredero recibiría con agrado.
“Estaríamos más que encantados de trabajar con usted y con el presidente Trump y su administración”, edeclaró el príncipe heredero el lunes por la noche durante una reunión con el secretario de Estado Marco Rubio. “Creo que puede trabajar con nosotros, Arabia Saudí, y con muchos países alrededor del mundo”.
___
Jon Gambrell, director de noticias de la AP para el Golfo Pérsico e Irán, ha reportado desde cada uno de los países miembros del Consejo de Cooperación del Golfo, Irán y otros lugares del Medio Oriente y otras regiones desde se incorporó a la AP en 2006.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.