
Baja registro de casos nuevos de influenza – El Imparcial de Oaxaca
En la última semana Oaxaca reportó cuatro nuevos casos de influenza con un acumulado de 121 en lo que va de la temporada de influenza estacional 2024-2025, la cual inició en octubre.
A diferencia de semanas anteriores, con más de 10 casos nuevos, la entidad registró un descenso de nuevos positivos a influenza en los últimos siete días, con un decimoctavo lugar de los estados con el mayor número.
Las entidades que encabezan la lista son la Ciudad de México con 876, Nuevo León con 728, Puebla con 514, Querétaro con 500, Estado de México con 462 y Zacatecas con 408. En contraste, se encuentran Tabasco con 35, Colima con 54, Tamaulipas con 58 y Campeche con 62.
A la fecha, Oaxaca no presenta decesos por esta enfermedad, a diferencia de Sonora con 12 casos, Puebla con nueve, Nuevo León con ocho, Hidalgo con siete, Baja California con cinco, Aguascalientes con cuatro, Sinaloa con tres y Querétaro con igual número.
Así también, Jalisco, San Luis Potosí y Veracruz contabilizan dos defunciones, mientras que Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán reportan una cada una.
Hasta el momento el tipo de influenza que predomina en la entidad es la A H3N2 como en la mayor parte del país, con más del 61%, con mayor incidencia en Valles Centrales e Istmo de Tehuantepec.
Personal del sector salud recordó que aún se cuenta con biológico contra la influenza en las diferentes unidades médicas y puestos de vacunación en parques o jardines, sobre todo en protección de los grupos vulnerables como personas adultas mayores, menores de edad, embarazadas y con enfermedades crónico degenerativas como diabetes e hipertensión arterial.
Ante los primeros síntomas, recomendaron no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana, así como mantener la sana distancia, el uso correcto del cubrebocas y el constante lavado de manos con agua y jabón.