
Destruyeron maquinaria para minería ilegal en predios de EPM – RCN Radio
Las autoridades confirmaron la destrucción de material dispuesto para ejercer labores de minería ilegal en los municipios de Anorí y Amalfi, Nordeste antioqueño en predios pertenecientes a EPM en la ribera del Río Porce, donde según aseguran las autoridades, se han afectado las rentas ilícitas de grupos armados como las Disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo.
Lea también: Concierto de Shakira en Medellín: Avianca anuncia cambios en tiquetes para los afectados
El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón expresó mediante su cuenta de X que este golpe a las estructuras armadas y sus rentas ilegales, además de ser un avance positivo en el control territorial del departamento, es también un operativo que reduce riesgos en la central Hidroeléctrica de Porce III, debido a la contaminación que los trabajos significarían para las aguas que surten la represa.
Hay que recordar que en días pasados el vicepresidente (e) de Generación de Energía de EPM, Alberto Mejía Reyes, expresó que no se trataría de generar pánico, sino de advertir sobre un riesgo que podría materializarse en caso de que continúen las labores de minería ilegal por dichos grupos armados y no se adelanten acciones de control.
Le puede interesar: Shakira: Organizadores confirmaron la razón por la cual fue cancelado el concierto en Medellín
La central Hidroeléctrica Porce III es de gran importancia para la seguridad energética del país, con una capacidad instalada de 700 megavatios. Las autoridades y organismos correspondientes han expresado que continuarán ejecutando las labores de control y seguridad en la subregión tanto en área urbana como las rurales.
EN OTRAS NOTICIAS
Medellín: Estos son los barrios que se quedarían sin agua este lunes
La empresa EPM está realizando ajustes para modernizar el acueducto. Para llevar a cabo este proceso, es necesaria la instalación de cinco empalmes, lo que implica la interrupción programada del servicio entre las 12:00 p.m. del lunes 24 de febrero y las 3:00 a.m. del martes 25 de febrero.
Los sectores afectados serán Laureles, Belén y Simón Bolívar, distribuidos de la siguiente manera:
- De calle 30 a calle 32, entre carrera 78 y carrera 81.
- De calle 32 a calle 32BB, entre carrera 76A y carrera 83.
- De calle 32BB a calle 35, entre carrera 76 y carrera 84.
- De circular 76 a carrera 81, entre calle 35 y calle 38.
- De carrera 80 a carrera 81, entre calle 38 y calle 44.
Esta interrupción afectará a 16.659 usuarios de los siguientes barrios y sectores: Las Acacias, La Castellana, Miravalle, Laureles, Las Mercedes, Lorena, Nueva Villa de Aburrá, Belén, El Nogal-Los Almendros, Santa Teresita y Simón Bolívar.
Durante la interrupción, EPM suministrará agua potable a través de carrotanques, siguiendo estas rutas:
Ruta 1:
- De calles 30 a 31, entre carreras 78 y 81.
- De calles 32 a 32BB, entre carrera 76A y 83.
Ruta 2:
- De calles 32BB a 35, entre carreras 76 y 84.
Ruta 3:
- De circular 76 a carrera 81, entre calle 35 y calle 38.
- De carreras 80 a 81, entre calles 38 y 44.
Adicionalmente, EPM dispondrá de un carrotanque exclusivo para clientes del sector no residencial.
Para más información, la ciudadanía puede comunicarse a la Línea de Atención al Cliente de EPM:(604) 44 44 115.
Fuente: Sistema Integrado de Información