
ANÁLISIS | Elon Musk quiere auditar la Reserva Federal. ¿Es una buena idea?
Washington
CNN
—
Elon Musk está interesado en auditar la Reserva Federal, la agencia independiente que toma decisiones críticas sobre las tasas de interés que repercuten en toda la economía de EE.UU.
Musk, el hombre más rico del mundo que también supervisa una reestructuración masiva del Gobierno federal, no se refiere al balance de US$ 6,8 billones de la Reserva Federal. Las finanzas y operaciones de la Fed ya son auditadas extensamente por la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO, por sus siglas en inglés) y una firma de contabilidad independiente. Musk se refiere a las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.
Sin embargo, auditar la política monetaria de la Reserva Federal plantea preguntas sobre la importancia de la independencia del banco central, especialmente mientras el presidente Donald Trump sacude la burocracia federal.
Cuando se le preguntó si la Reserva Federal debería ser auditada en una reunión anual de conservadores el jueves, el CEO de Tesla dijo “sí, claro” sin dar más detalles. Fue la segunda vez este mes que Musk expresó su apoyo a la idea.
Como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), Musk ha liderado esfuerzos para obtener acceso a datos clave del Gobierno. Este mes, un juez federal bloqueó temporalmente a DOGE de acceder a un sistema de pagos del Departamento del Tesoro.
Los llamados de Musk para examinar la Reserva Federal se producen después de que Trump firmara el martes un decreto que se espera debilite el control del banco central sobre los grandes bancos. El decreto otorga a sus designados políticos un poder sin precedentes sobre reguladores independientes, como la Comisión Federal de Comercio y la Comisión de Bolsa y Valores, aunque excluyó específicamente la política monetaria de la Reserva Federal.
En 2015, los republicanos impulsaron la Ley de Transparencia de la Reserva Federal, también conocida como “Auditar la Fed”, que buscaba que las decisiones sobre las tasas de interés de la Reserva Federal estuvieran sujetas a la aprobación del Congreso. El proyecto de ley no ganó tracción. El año pasado, los senadores republicanos Chuck Grassley de Iowa y Rand Paul de Kentucky intentaron introducir un proyecto de ley similar sin mucho éxito.
“Yo sé por experiencia de primera mano que (la Reserva Federal) establece la política monetaria con la mejor información técnica disponible y sin ninguna consideración de política o partidismo”, escribió el expresidente de la Reserva Federal Ben Bernanke en un análisis de 2016 publicado por The Brookings Institution. “También estoy seguro de que las intervenciones políticas en las decisiones de política monetaria no conducirían a mejores resultados”.
La segunda presidencia de Trump parece haber revitalizado la idea de revisar las decisiones de política de la Reserva Federal. A principios de este mes, un usuario en X argumentó en una publicación que los movimientos de política monetaria de la Reserva Federal deberían estar sujetos a una “auditoría completa”. Musk aplaudió la idea.
“Todos los aspectos del Gobierno deben ser completamente transparentes y responsables ante el pueblo”, dijo Musk en respuesta a la publicación. “Sin excepciones, incluyendo, si no especialmente, la Reserva Federal”.
No está claro si Musk querría que DOGE audite la Reserva Federal. Los republicanos habían propuesto anteriormente que la GAO investigara las deliberaciones de política monetaria de la Fed, que se basan únicamente en datos económicos para cumplir con el doble mandato del banco central de precios estables y máximo empleo.
No obstante, independientemente de quién realice la auditoría, revisar las decisiones de política de la Reserva Federal es esencialmente preguntar si el banco central debería ser independiente, ya que una revisión de esas decisiones introduce la política en la ecuación.
Wall Street ha argumentado rotundamente que no debería ser así.
“Una Reserva Federal independiente es buena para la economía de EE.UU., lo cual es bueno para todos”, dijo Roger Ferguson, expresidente y CEO de TIAA, a CNBC el mes pasado. Ferguson también es exvicepresidente de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal.
Después de la victoria presidencial de Trump en noviembre, líderes empresariales como el CEO de Bank of America, Brian Moynihan, y Peter Orszag, CEO del gestor de activos Lazard, dijeron que lo mejor para la economía es que la Reserva Federal siga siendo independiente.
No hay señales alarmantes de que la independencia de la Reserva Federal esté en riesgo en este momento, especialmente luego de que el decreto de Trump el martes excluyó la política monetaria de la Reserva Federal.
Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump, dijo en su audiencia de confirmación en enero que no hay ningún plan para infringir la autonomía de la Reserva Federal.
“Creo que en las decisiones de política monetaria, la (Reserva Federal) debería ser independiente”, dijo a los senadores.