
La ofensiva récord de Kia para frenar a los chinos: Nuevos eléctricos asequibles y hasta furgonetas
Los resultados económicos de Kia en 2024 fueron positivos, tanto a nivel europeo, como nacional, pero la firma destacó especialmente en la foto global gracias a los 3,1 millones de vehículos vendidas en todo el mundo que le han reportado un beneficio neto de 6.560 millones de euros. Lejos de cegar a la firma coreana, el éxito le empuja a mirar al futuro con optimismo y ha rearmarse de cara a la dura competencia que las nuevas marcas chinas van a suponer desde ya, en los principales mercados.
La batería de lanzamientos que prepara Kia en España para este 2025 no tiene precedentes. La estrategia incluye novedades tan importantes como el regreso al segmento de los vehículos comerciales ligeros con las sofisticadas PV, furgonetas 100% eléctricas, pero también contempla el estreno de sus EV más populares y de la renovación de sus coches más vendidos en nuestro mercado en los últimos años así que vamos por partes.
Kia PV5, así es la furgoneta eléctrica de Kia
Se llama PV5 y es el primer modelo de una completa gama de furgonetas eléctricas con la que Kia regresa décadas después a este mercado, el de los vehículos comerciales ligeros. Como sucede con los turismos, el número refleja el tamaño del coche y tras el debut de este modelo, llegarán también los PV3 y PV7, sucesivamente, todos ellos basados en la plataforma Platform Beyond Vehicles.
Disponible tanto en versión de carga, como de pasajeros, la PV5 ofrece siete plazas, una gran modularidad y una alta carga tecnológica a todos los niveles. Además, se espera que tenga una potencia de 204 caballos y baterías de 58 ó 81 kWh con las que su autonomía ronda entre los 400 y 600 kilómetros WLTP. De momento, desconocemos su precio. Su tamañ0 es prácticamente calcado a la Hyundai Staria pero en este caso, hablamos de un vehículo 100% eléctrico.
Kia EV4, EV5, EV2 y EV6 restyling en camino
Antes de que acabe el año tendremos a los nuevos Kia EV4, tanto en su carrocería hatchback como sedán y el diseño definitivo de ambas ya se conoce. Todo lo contrario sucede con el resto de sus características, para lo que todavía tenemos que esperar unos días. Según Kia, tanto en el EV4 sedán como en el hatchback, presentan «un enfoque estético único para que encajen por igual en las vías urbanas o en las largas travesías por el continente”.
Sobre el nuevo Kia EV5 sabemos que basándose en el EV9, los diseñadores al dotado el nuevo SUV de un amplio espacio interior que, según la marca, “está más cerca en concepto y ejecución de un salón hogareño que de la cabina de un automóvil tradicional”, según la marca. Pero también se han filtrado ya características interesantes como que su plataforma es la E-GMP, que incorpora un esquema de suspensión delantera McPherson y un eje trasero multibrazo, y su motor genera 218 caballos de potencia y un par máximo de 310 Nm, que van dirigidos exclusivamente a las ruedas delanteras.
Sin duda, un gran rendimiento para un coche de 4,61 metros de largo por 1,87 de ancho y 1,71 de alto, con una distancia entre ejes de 2.750 milímetros.
Más tecnología, a menor precio
El Kia EV2 será el eléctrico más pequeño y asequible de la marca en el momento de su lanzamiento, que se producirá a finales de este 2025 o principios de 2026. Sin embargo, tanto sus dimensiones como sus características técnicas todavía son un secreto bien guardado por la marca. En este caso, además, las fotos que ilustran esta información son de un concept car, no de un coche real como los EV4.
El lanzamiento de estos dos modelos coincidirá con la renovación del EV6, el primer coche de la saga EV creado por Kia, pero también con una importante actualización del Kia Stonic. Por otro lado, también está en camino un Kia EV1 del que os venimos informando hace tiempo en Car and Driver, un modelo basado en el Kia Syros que se vende en algunos mercados con motores de combustión, como sucede con el Hyundai Inster, modelo con el que además, comparte plataforma.
Experto y apasionado del motor y la comunicación en todas sus formas, recalé en Car and Driver a finales de 2007 y desde 2016 dirijo este site. Periodista de vocación y formación, conservo buenos contactos en el sector y trato de que la información que leas aquí sea la más inmediata, completa y veraz. Pero también realizo pruebas, comparativas, noticias, entrevistas… y en mis ratos ‘libres’ crío a tres niños pequeños que –con diferencia– es el trabajo más duro de todos los que he hecho jamás.