
Se esperan temperaturas cálidas en 18 estados de México – Luz Noticias
Algunos estados presentarán chubascos y lluvias. (FOTO: Conagua).
Para esta noche y madrugada del martes, el frente frío No. 28 e desplazará sobre el sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán, ocasionando lluvias puntuales fuertes en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, además de chubascos en Veracruz y Campeche.
La masa de aire frío que lo reforzó cubre gran parte del Golfo de México, mantendrá el viento de componente norte de 20 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y Golfo de Tehuantepec y con rachas de 40 a 60 km/h en Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; con posible formación de trombas marinas en Quintana Roo (norte).
Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México originará intervalos de chubascos en Guerrero y Puebla, y lluvias aisladas en Michoacán. Todas las lluvias pronosticadas se pueden acompañar de descargas eléctricas.
- También te podría interesar: Huracanes 2025: ¿Cuándo llegará el primero a México? | Luz Noticias
Pronóstico para el martes
Para mañana, la masa de aire frío asociada al frente frío No. 28 modificará gradualmente sus características térmicas y dejará de afectar al país durante la tarde.
Sin embargo, prevalecerá el viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo y Golfo de Tehuantepec, disminuyendo durante la noche.
El ingreso de humedad del Océano Pacífico y mar Caribe ocasionará lluvias y chubascos en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico central mexicano y el bajo contenido de vapor de agua, ocasionarán baja probabilidad de lluvia y el ascenso de las temperaturas diurnas en la mayor parte de la República Mexicana, pronosticándose temperaturas superiores a 30 °C en 18 entidades del país, prevaleciendo el ambiente muy caluroso y temperaturas superiores a 35 °C sobre el Pacífico mexicano (desde Sonora hasta Chiapas), además de Morelos.
A su vez, se prevé evento de surada (viento de componente sur) con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
Pronóstico de temperaturas
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Pronóstico de temperaturas mínimas para la madrugada del martes 25 de febrero de 2025:
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.