
Escuelas en Sonora se unen a paro nacional contra reforma a la Ley del Issste – Expreso
Maestros solicitaron entablar una conversación con el gobernador Alfonso Durazo Montaño, para discutir sobre esta ley.
El 80 por ciento de las escuelas federales en Sonora, que son alrededor de 400 centros educativos, se unieron al paro nacional que está en contra a la reforma a la Ley del Issste, la cual está siendo discutida en San Lázaro.
Algunos docentes de estas instituciones educativas protestaron por fuera de Palacio de Gobierno en donde solicitaron entablar una conversación con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, para poder discutir sobre esta ley, la cual aseguran violan los derechos del magisterio.
Detallaron que esta protesta se denominó ‘Paro de Brazo Caído’, según explicó Fernanda Aragón, Supervisora de Educación Especial, el cual detalló es estar presente en las escuelas pero manifestando su inconformidad ante la situación.
“Hubo una solidaridad por parte de los padres de familia, un apoyo de la mayoría te puedo decir, por eso hago la aclaración de que no fue plantón, porque los trabajadores están en el centro de trabajo, en su horario, están ahí presentes y los padres de familia se solidarizaron, no enviaron a sus hijos a la escuela”, respondió.
Ramsés Valenzuela, maestro de escuela secundaria en Hermosillo, detalló que se estarían organizando el primero de marzo para determinar un plan de acción ante esta ley.
“Nos vamos a reunir para determinar el plan de acción, se lo vamos a hacer saber a todos en su momento. Un agradecimiento a todos los padres de familia que nos han estado apoyando, a toda la sociedad, los maestros estamos luchando no solamente por los maestros, estamos luchando por toda la sociedad sonorense como ya lo hicimos en otros tiempos, en donde detuvimos el neoliberalismo y lo sacamos del país”, respondió.
SEC llama a dar privilegio a las clases
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Sonora, Froylán Gámez Gamboa, hizo un llamado a los maestros a que se prioricen las clases de las y los alumnos de escuelas federales en la entidad, esto bajo el respeto del derecho del magisterio de manifestar su inconformidad.
Gámez Gamboa declaró que ante este paro de labores, se tuvo una baja afluencia matutina en clases, aclarando que no hubo cierre de escuelas, solamente ausencia de clases por parte de los maestros.
“Ellos se manifestaron pacíficamente, es en donde hubo algunas expresiones, sin afectación al acceso a las niñas y niños de las escuelas para quienes decidieron acudir y bueno, la verdad es que ellos tienen derecho a la libre expresión, a manifestarse pacíficamente. Sí va a haber diálogo y lo han expresado, tenemos diálogo permanente, es una cuestión de tema legislativo, lo cual ellos demandan y ya se han hecho escuchar también en su agenda por los legisladores federales que representan al Estado de Sonora”, respondió.
Sobre una posible adhesión de maestros estatales, el secretario de Educación explicó que la ley federal no les afecta por lo cual no debería de haber motivo de unión al paro.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Padres de Familia en Sonora, Cecilio Luna, explicó que la ausencia de alumnos se debió a la voluntad de los padres de familia que se solidarizaron con los maestros en la entidad.
Este paro se realizó en Sonora, Baja California norte y sur, Chihuahua, Zacatecas y Quintana Roo, sumando más de 3 mil escuelas en paro.