
Precios del productor chileno de minería arrancaron 2025 con un alza debido a extracción de cobre
Este lunes, el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) compartió los datos del Índice de Precios de Productos de Industrias (IPP), que corresponde a la agregación de la manufactura, minería, electricidad y agua.
El IPP registró en enero de 2025 una variación mensual de 2,2%, siendo el más influyente para el resultado el Índice de Precios de Productor de Minería (IPPMin) con un alza de 2,6%. Dentro de este sector, la clase más incidente fue extracción y procesamiento de cobre (2,5%).
Por su parte, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) tuvo una subida de 4,3%.
“La clase que más destacó por su incidencia positiva en el resultado del indicador fue generación, captación y distribución de energía eléctrica, con un aumento de 5,7%”, señaló el INE en un comunicado.
Finalmente, está el Índice de Precios de Productor de Manufactura (IPPMan) que de los tres indicadores, tuvo la variación al alza más baja, un 1,1% frente al mes anterior.
Dentro del IPPMan, incidió especialmente la fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno, que subió un 8,2%.
Para el 28 de febrero, el INE publicará el Índice de Producción Industrial de enero.
Finalmente, el 07 de marzo, se conocerá el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero.
Fuente: AMÉRICA ECONOMÍA