
Refuerzan vigilancia en alimentos y balnearios por Cuaresma en Guanajuato – anews
Celaya, Gto., 25 de marzo de 2025.- Con la llegada de la temporada de Cuaresma, que se extiende del 3 de marzo al 25 de abril de 2025, la Jurisdicción Sanitaria III ha intensificado las actividades de vigilancia sanitaria en establecimientos que procesan, venden y distribuyen pescados y mariscos crudos y preparados.
Garantizar la calidad de los productos del mar
El objetivo de estas acciones es asegurar que los productos del mar cumplan con los estándares sanitarios para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en mal estado. Durante las visitas de verificación, se supervisa la trazabilidad de los productos, desde su origen hasta su comercialización, garantizando el mantenimiento adecuado de la cadena de frío.

Además, se han realizado pláticas informativas y capacitaciones para propietarios, encargados y trabajadores del sector:
- Celaya: 2 sesiones el 17 de marzo de 2025, con 43 asistentes.
- Villagrán: 1 sesión el 19 de marzo de 2025, con 15 asistentes.
Recomendaciones para la compra y consumo seguro de pescados y mariscos
Para evitar riesgos de salud, la Jurisdicción Sanitaria III recomienda:
✔ Verificar que los productos estén refrigerados o congelados.
✔ El pescado debe estar en camas de hielo, sin rastros de sangre o materia extraña.
✔ Observar que el pescado tenga ojos y piel brillantes, y que las escamas no se desprendan fácilmente.
✔ Mantener pescados y mariscos a una temperatura de 4°C o menos.
✔ Evitar descongelar productos a temperatura ambiente.
✔ Freír o cocer bien los alimentos para eliminar bacterias y parásitos.
✔ Evitar consumo en puestos ambulantes o en zonas con alta contaminación.
Vigilancia en balnearios y albercas
Como parte de estas acciones, la Jurisdicción Sanitaria III también supervisa el cumplimiento de la NOM-245-SSA1-2010, que regula la calidad del agua en balnearios y albercas.
Se han realizado inspecciones en balnearios, escuelas de natación, clubes deportivos y centros educativos en Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Cortázar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.
Además, el 28 de febrero de 2025, en el Club Deportivo Gran Clase, en Celaya, se llevó a cabo una capacitación anual teórico-práctica sobre:
📌 Enfermedades transmitidas por el agua de alberca.
📌 Prevención del dengue.
📌 Normativas de calidad de agua (NOM-127-SSA1-2021, NOM-230-SSA1-2022).
📌 Requisitos sanitarios para albercas (NOM-245-SSA1-2010).
Este evento contó con la participación de 52 personas, entre propietarios y responsables de estos establecimientos.