
¿Puede el café descafeinado causar cáncer? Esto dicen expertos – UnoTV
GENERANDO AUDIO…
El consumo de café descafeinado ha sido objeto de debate debido al uso de ciertos solventes en su proceso de descafeinización, específicamente el cloruro de metileno. Este compuesto químico ha generado preocupaciones sobre posibles riesgos cancerígenos.
El debate sobre los posibles riesgos para la salud del café descafeinado comenzó en diciembre de 2023, cuando el Fondo de Defensa Ambiental (EDF), solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la agencia estadounidense que regula la seguridad de los alimentos, medicamentos, y otros productos, prohibiera el uso de esta sustancia.
¿El café descafeinado causar cáncer?
En general, el consumo de café descafeinado no se asoció con un mayor riesgo total de cáncer en ambos sexos, según un estudio de abril de 2025, publicado por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO).
Sin embargo, se observó un riesgo significativamente mayor de cáncer de vejiga en los hombres, que se mantuvo estable en aquellos que nunca fumaron, por lo que los investigadores dijeron que se necesitan estudios adicionales.
“El riesgo potencial de cáncer por los residuos de cloruro de metileno en el café descafeinado sigue siendo incierto”.
Destaca el Abstracto del estudio
El estudio incluyó a 75 mil 988 mujeres y 45 mil 349 hombres.
¿Qué es el cloruro de metileno y cómo se usa en el café?
El cloruro de metileno, conocido también como diclorometano, es un líquido incoloro de olor levemente dulce que tiene una variedad de usos, explicaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Cuando se trata específicamente de la producción de alimentos, la FDA permite el uso de cloruro de metileno en tres circunstancias diferentes.
Uno de ellos es la producción de café descafeinado: el químico se utiliza para eliminar la cafeína , explicó Taylor Wallace, PhD , científico de alimentos.
“Los granos de café se hierven primero en agua caliente y luego se enjuagan con cloruro de metileno, que se une selectivamente a la cafeína”, dijo Wallace a “Health”.
“Luego se elimina el compuesto de cloruro de metileno y cafeína”.
A partir de allí, dijo, los granos de café se secan y tuestan a aproximadamente 400 grados o más, “lo que elimina básicamente todo el cloruro de metileno restante, menos una cantidad residual muy pequeña”, concluyó.
¿Cuál es el mejor momento para tomar café en el día?
Uno de los motivos principales por el que las personas consumen café es por su capacidad para “despertar”. Sin embargo, la hora en que se bebe la primera taza puede influir en el organismo, afirmó Knubian Gatlin, nutrióloga del Hospital Houston Methodist.
Dada la forma en la que el cuerpo se despierta naturalmente, Gatlin sugiere no beber café a primera hora de la mañana.
En cambio, recomienda esperar y dejar pasar entre una y dos horas después de despertarte para tomar la primera taza de café del día.
Esto permite, según la especialista, que el cuerpo primero use sus propios recursos para obtener energía.
También recomendó comenzar el día con un vaso grande de agua y un desayuno equilibrado, ya que eso ayuda a rehidratar el cuerpo.