
Sheinbaum invertirá 61 mil mdp en 17 proyectos hídricos – Diario Basta!
Visitas
- Presas para 12 estados en sequía y Planta desaladora
- Valle de México recibirá 50% de la inversión total
- Garantizan derecho humano al agua con infraestructura estratégica
JUAN R. HERNÁNDEZ
Ciudad de México.- Con una inversión superior a los 61 mil millones de pesos, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum impulsará la ejecución de 17 proyectos hídricos estratégicos en diversas regiones del país, con el objetivo de garantizar el abasto de agua potable y atender la crisis por sequías y prevenir inundaciones.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 16 de estos proyectos están enfocados en el suministro y potabilización del agua, mientras que uno, en Tabasco, estará orientado a obras de protección contra inundaciones.
Asimismo, de los 17 proyectos, 12 se realizarán en estados con sequía, como Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, regiones donde se han registrado condiciones desde sequía moderada hasta extrema.
En Coahuila se desarrollará el proyecto de Redes troncales de Agua Saludable para La Laguna, con una inversión de mil 700 millones de pesos; en Sonora se construirá un sistema de presas por un total de 7 mil 500 mdp.
En Baja California, la planta desaladora de Rosarito costará 12 mil mdp, mientras que en Baja California Sur se edificará la Presa El Novillo con mil 423 mdp. Durango contará con la Presa Tunal II, con un presupuesto de 3 mil 985 mdp.
En el Estado de México se desarrollarán obras de potabilización por 2 mil 516 mdp, y Guanajuato será beneficiado con el Acueducto Solís-León por 15 mil mdp. Oaxaca tendrá la Presa Paso Ancho (4 mil 600 mdp) y San Luis Potosí la Presa Las Escobas (600 mdp).
Tamaulipas contará con el Acueducto Ciudad Victoria II, con una inversión de mil 792 mdp; Veracruz con el Acueducto Coatzacoalcos por mil 550 mdp, y Zacatecas con la Presa Milpillas, cuyo costo será de 8 mil 900 mdp. En entidades sin sequía también se realizarán importantes obras.
En Campeche se construirá el Acueducto Chiná y acuaférico (mil 380 mdp), en Colima el Acueducto Agua Fría-Colima (mil 780 mdp) y en Guerrero se harán obras de abastecimiento por 8 mil mdp.
Finalmente, la Zona Metropolitana del Valle de México recibirá una inversión histórica de 50 mil millones de pesos para proyectos de infraestructura hídrica, lo que reafirma el compromiso del nuevo gobierno federal con el derecho humano al agua y la seguridad hídrica del país.
TE RECOMENDAMOS: