
Casi 4.000 minas brasileñas muestran signos de abandono – BNamericas
Casi 4.000 minas brasileñas con permisos de extracción muestran signos de abandono, lo que sugiere que las autoridades no han ejercido una supervisión adecuada.
«Cuando el responsable, el titular de los derechos mineros, no rehabilita un área, el daño ambiental, social y financiero causado por las operaciones termina siendo pagado por la sociedad», dijo a BNamericas Larissa Rodrigues, directora de investigación de la ONG Instituto Escolhas.
Un estudio de la ONG, que recopila datos oficiales, reveló que el 11 % de las 36.337 minas de Brasil presentan señales de abandono y no cuentan con planes de recuperación ambiental.
Puede revisar el estudio aquí.
Esta situación podría provocar más conflictos sociales, advierte Instituto Escolhas.
Rodrigues subrayó que el sector minero debe comprometerse con sus obligaciones de rehabilitar las áreas afectadas por sus operaciones, incluida la reforestación y la mejora de la calidad del suelo y del agua.
Los estados con mayor número de minas aparentemente abandonadas son Minas Gerais (22 %), Rio Grande do Sul (12 %), São Paulo (11%) y Santa Catarina (8 %).
«En un momento en que hay un debate global y proyecciones de un auge de las inversiones para la exploración de minerales críticos o estratégicos, el sector minero está fracasando al dejar áreas abandonadas y el gobierno no exige su adecuada recuperación», indicó Rodrigues.
El regulador ANM es considerado el organismo de supervisión más débil, pues carece de financiación y opera con estructuras deficientes.