
Descartan 11 muertes por dengue en Nuevo León; continúa una en estudio- Grupo Milenio
Monterrey, Nuevo León /
Durante el año 2025, a la semana epidemiológica 14, el estado de Nuevo León acumuló 12 defunciones notificadas a la Secretaría de Salud a nivel federal por probable dengue, de las cuales a 11 la autoridad ya descartó que esa fuera la causa del deceso, y se mantiene aún una de ellas en estudio.
En general, a nivel nacional se hizo la notificación de 139 muertes por probable dengue, de ellas, 12 confirmadas, 90 en estudio y 37 descartadas.
Con respecto a los fallecimientos avalados por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica, estos se registraron en seis entidades del país, con Sinaloa a la cabeza con cuatro, seguida de Guerrero con tres, Chiapas dos, y Michoacán, Morelos y Quintana Roo una, respectivamente.
Por el lado de las defunciones descartadas, el informe semanal que presenta la Dirección General de Epidemiología muestra a Nuevo León como líder con 11, Veracruz segundo con ocho, Sinaloa tercero con seis, Guerrero cuarto con tres, Guanajuato, Michoacán y Tabasco en quinto con dos, y al fondo Chiapas, Oaxaca y Puebla con una cada estado.
Mientras que Jalisco, entidad que encabeza el número de casos en el año 2025, es también el que se ubica en la primera posición en cuanto a las defunciones por probable dengue en estudio con 14, segundo de Tamaulipas y Veracruz con nueve, en cuarto Guerrero con siete, en quinto Puebla y Yucatán con cinco.
Completan este segmento los estados de Hidalgo, Oaxaca y Sonora con cuatro, Chiapas, Coahuila, Quintana Roo, Sinaloa, con tres, Baja California Sur, Colima, Morelos, San Luis Potosí, Zacatecas con dos.
Y con una defunción aún en estudio por probable dengue las entidades de: Baja California, Campeche, Chihuahua, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, y Tabasco.
mrg