
Inditex echa el cierre a Stradivarius en la calle Pelayo de Barcelona tras 25 años
Inditex reduce su presencia en la calle Pelayo de Barcelona, donde abrió su primera tienda en la capital catalana. El grupo gallego ha echado el cierre al establecimiento de su cadena Stradivarius en la vía comercial, ahora en horas bajas pero en el pasado uno de los principales ejes comerciales del centro de la capital catalana.
El local, ubicado en el número 30 de Pelayo, cuenta con 800 metros cuadrados y dos plantas, según El Periódico. Stradivarius abrió las puertas de esta tienda en 1999 y, ahora, se centrará en las otras dos tiendas que tiene en el centro de la ciudad, ubicadas en Paseo de Gracia (donde en 2023 abrió su mayor tienda del mundo) y en Portal de l’Àngel.
Este cierre se enmarca, así, en el proceso de reorganización del parque de tiendas que Inditex ha llevado a cabo durante los últimos ejercicios, con menos tiendas pero de mayor superficie. En 2024, la cifra total de establecimiento de Inditex retrocedió un 2,26%, mientras los metros cuadrados aumentaron un 2,05%.
Inditex apuesta por centrar la actividad de Stradivarius en las tiendas de Paseo de Gracia y Portal de l’Àngel
El local que ocupaba Stradivarius en Pelayo se encuentra a escasos metros de otra tienda de referencia de Inditex, la de Zara. Situada en el número 58, esta fue la primera que el grupo gallego abrió en Barcelona, en 1983.
Stradivarius fue la cadena de Inditex que anotó un mayor aumento de ventas en el ejercicio 2024. El concepto cerró 2024 con un crecimiento del 14,1%, hasta 2.664 millones de euros.
Convertida en la tercera cadena de Inditex por volumen de negocio, Stradivarius anotó un beneficio antes de impuestos (ebit) de 616 millones de euros, un 25% más que el año anterior.
La cadena inició su desarrollo en 1994 de la mano de la familia catalana Triquell, que en 1999 vendió el 90% del capital a Inditex, para en 2005 venderle el 100%. Stradivarius está liderada por Jordi Triquell, hijo del fundador, Francisco Triquell.
Inditex cerró el ejercicio 2024 con unas ventas de 38.632 millones de euros, lo que ha supuesto un crecimiento del 7,5% respecto a los 35.947 millones de euros de 2023. El resultado neto de la empresa alcanzó 5.866 millones de euros, tras elevarse un 9% en comparación con 2023.