
El derecho ambiental y la participación ciudadana centran la VIII Cátedra Verde de Mejorana
El próximo viernes 25 de abril Lucena acoge la celebración de la octava edición de la Cátedra Verde organizada por la Asociación Medioambiental “Mejorana” con la colaboración de la delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lucena.
Bajo el título “Cine y Justicia en defensa del medio ambiente”, la jornada que se celebrará a las 19:30 horas en la Sala la Buhardilla del Palacio de los Condes de Santa Ana con el objetivo de analizar la necesidad de establecer normas claras y exigentes “que evalúen y regulen la sostenibilidad de actividades e instalaciones a largo plazo, garantizando que las mismas no supongan un impacto o sacrificio de nuestros recursos naturales y patrimoniales”, explicó la concejal delegada de Medio Ambiente Charo Valverde.
La jornada contará con la participación de Dorinda Aventin Huguet, licenciada en Derecho por la Universidad de Granada, y especialista en el ámbito de la ley de vivienda, suelo y urbanismo, destacando su intervención en el pleito contra Iberdrola por la construcción de la megaplanta fotovoltaica Núñez de Balboa en Usabre (Badajoz).
En este sentido, José Antonio Ranchal, presidente de Mejorana, ha destacado la intervención de Aventin Huguet “permitirá reflexionar sobre cómo regular adecuadamente la utilidad pública sin menoscabar los derechos de los propietarios y de las comunidades locales”.
Así mismo, intervendrá Francisco Vaquero Robustillo, ingeniero técnico en telecomunicaciones y licenciado en comunicación audiovisual, guionista, productor y director de “Ganado o Desierto”, película que fue proyectada en nuestra ciudad en el pasado ciclo de cine ambiental. En esta ocasión compartirá la información y numerosos testimonios recabados a través de su nuevo documental “Vidas irrenovables” con relación al impacto de la implantación masiva y descontrolada de energías renovables.
La concejal de Medio Ambiente señaló que “esta actividad pretende dar cumplimiento a los compromisos adquiridos por nuestro Ayuntamiento a través de su Agenda Urbana, Plan Municipal contra el cambio climático, así como del Plan Local de Salud, en cuanto a información y educación para la promoción y desarrollo sostenible de nuestro entorno.