
Estos son los primeros ESTADOS que visitará la CFE Casa por Casa
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha iniciado un operativo a nivel nacional bajo el nombre Casa por Casa, una iniciativa enfocada en actualizar y optimizar el sistema de medición eléctrica en todo el país.
Este programa tiene como propósito principal mejorar la exactitud en el registro del consumo energético, reducir pérdidas por robo de electricidad y garantizar un sistema más transparente tanto en hogares como en negocios.
LEE: ¿De cuánto es la multa si CFE encuentra un ‘diablito’ en mi casa?
Estos son los primeros Estados que visitará la CFE
Aunque no se ha emitido un calendario oficial con fechas específicas, la CFE ha señalado que las acciones están enfocadas en zonas donde se ha identificado un alto índice de robo de energía. Entre los estados prioritarios se encuentran el Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Tamaulipas y Nuevo León.
También se contempla la intervención en áreas rurales y sectores urbanos donde se ha reportado consumo no registrado o donde existen denuncias por conexiones clandestinas.
¿Qué revisan los técnicos durante las visitas?
El personal de la CFE realiza una revisión detallada de los siguientes aspectos:
– Estado de los medidores: Se evalúa su funcionamiento y se busca evidencia de alteraciones o manipulaciones.
– Conexiones eléctricas: Se inspeccionan cambios no autorizados en el sistema, como la instalación de dispositivos ilegales conocidos como «diablitos», diseñados para reducir artificialmente el consumo registrado.
– Patrones de consumo: Se analizan comportamientos de uso inusuales que podrían indicar fraudes o fallas en el sistema de medición.
Uno de los avances clave de este programa es la implementación de medidores inteligentes, capaces de registrar datos en tiempo real y enviar información directamente a la CFE.
Esto elimina la necesidad de lecturas manuales constantes y facilita la identificación de anomalías o cambios sospechosos en el consumo.
EE