
Jornada laboral de 40 horas: ¿Cuál es la última novedad de la iniciativa?
La reducción de la jornada laboral es un compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien antes de finalizar el 2024, aseguró que este 2025 iniciarán las mesas de diálogo coordinadas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para explorar un camino que permita gradualmente disminuir el tiempo de trabajo de las y los mexicanos.
Esta iniciativa busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, dando así dos días de descanso por cada cinco días trabajados, sin embargo, aunque surgió en 2023, algunos desconocen el estado actual de la propuesta que podría cambiar por completo la vida de las personas trabajadoras.
Te recomendamos: Autos de CDMX y Edomex con estas placas tienen hasta el 30 de abril para realizar la verificación
¿La reforma que busca reducir la jornada laboral a 40 horas sigue vigente o fue cancelada?
A diferencia de lo que algunos creen, la Reforma Laboral en México no ha sido descartada.
El diputado Ricardo Monreal Ávila reiteró que esta iniciativa sigue siendo una prioridad para Sheinbaum, no obstante, enfatizó que su aprobación requiere acuerdos previos entre el sector empresarial y los trabajadores.
Aunque aún no hay una fecha concreta para que entre en vigor la jornada laboral de 40 horas, se espera que durante este año se logren avances significativos.
El Gobierno continúa firme en su intención de implementar esta reforma durante el actual sexenio, siempre y cuando se alcance un consenso que asegure su viabilidad.
Actualmente, el debate gira en torno a cómo ajustar los procesos productivos sin perjudicar a las empresas, al mismo tiempo que se busca mejorar las condiciones laborales de millones de trabajadores.
Lee también: Beca Rita Cetina: ¿Cuándo es el último día para retirar el dinero de la tarjeta?
¿En qué consiste la reducción de la jornada laboral de 40 horas?
La Reforma Laboral en México busca actualizar el marco legal del trabajo establecido en la Constitución.
Actualmente, el artículo 123 señala que los trabajadores pueden laborar hasta 48 horas a la semana, con únicamente un día de descanso, lo que generalmente implica jornadas de lunes a sábado.
La iniciativa propone reducir la jornada laboral a 40 horas semanales con el fin de mejorar la calidad de vida de los empleados, dándoles más tiempo libre sin disminuir su salario.
Esta modalidad ya se aplica en diversos países y también ha sido adoptada por algunas empresas mexicanas que operan con esquemas de lunes a viernes.
Aunque la discusión sobre este cambio comenzó hace dos años, su avance ha sido pausado debido a la necesidad de alcanzar acuerdos entre el gobierno, el sector empresarial y los sindicatos.
NA