
José Gonzáles: El consenso analistas oro mantener precio subir | Rumbo Minero
El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país.
El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de analistas, la demanda del metal se mantendrá mientras el precio seguirá subiendo, expresó el editor internacional de Rumbo Minero America Mining, José Gonzáles.
«Los activos financieros en total, en todos los mercados del mundo suman US$ 260 trillones, 5 trillones y el oro son 9 trillones de esos US$ 260 trillones, 5 trillones en bancos centrales, 4 trillones entre inversionistas privados. Es el 3.5 % de la locación financiera global. La demanda en los bancos centrales sigue subiendo. Las compañías de seguros de China están comprando oro y los ETFs de oro siguen incrementándose», dijo.
«El consenso es que la demanda por el oro se va a mantener y el precio no va a retroceder, sino que va a seguir, subiendo. Porque el presidente Trump ha sembrado la desconfianza y la incertidumbre a nivel global y deshacer eso va a ser muy difícil, y sólo tiene tres meses en el gobierno, y quedan por delante tres años», comentó.

Asimismo, destacó que hay una demanda constante de bancos centrales e inversionistas privados, mientras el oro sube y llega a US$ 3.500 la onza, cuando la nueva proyección para fines año era de US$ 3.700.
Compra de oro
Respecto a la propuesta de que el Estado peruano canalice la compra de oro legal, el también analista de Wall Street, afirmó que, «el Banco Central tiene grandes limitaciones en comprar oro y nosotros no podemos certificar oro (Bullion, al 99.99 % de pureza, que se puede certificar y depositar)».
«El gran negocio del oro no está en tener el oro fijo, sino en emitir certificados de oro que se tranzan en los mercados internacionales. La gran parte del oro ilegal peruano no es bullion, es oro al 70 % u 80 % como máximo», detalló.
«Lo que se podría hacer en el Perú, que es mucho más pragmático, es montar una refinadora de oro que lleve el oro al bullion. Pero para eso hay que hacer un trabajo político, diplomático, estratégico. Y con ese oro en bullion se abren una serie de oportunidades, incluso para el Banco Central. Eso requiere de acuerdos y trabajo internacional que deberíamos emprender», sugirió.