
Comienza migración de indígenas guarijíos – Diario del Yaqui
Debido a la sequía y a que el Plan de Justicia Guarijío «sigue brillando por su ausencia», indígenas comenzaron a salir en los últimos días a otros lugares de Sonora en busca de empleo, informó Héctor Zayla Enríquez, gobernador de la comunidad de Macorawe.
Estimó que, de la población total de la etnia, que es de unas 3 mil personas, aproximadamente 2 mil saldrán a Navojoa, Cajeme, Empalme, Guaymas y Hermosillo, entre otros municipios de la entidad.
Dijo que muchos indígenas regresan, pero otros no, por lo que poco a poco «se está perdiendo nuestra cultura, tradiciones, usos y costumbres».
Por ello, Zayla Enríquez pidió a los tres niveles de Gobierno que implementen programas emergentes de empleo o entreguen despensas o apoyos económicos.
Asimismo, indicó, podría crearse un tianguis turístico, donde los guarijíos comercialicen su artesanía y gastronomía, que es bastante y muy reconocida.
«Pero no se ve nada claro. Por lo visto, las autoridades están esperando a que, como siempre, las lluvias les resuelvan los problemas», lamentó.
«Mientras tanto, la migración es una problemática latente, debido a la falta no solamente de empleos, sino también de vivienda, educación, salud y otros renglones», agregó.
Con respecto a la Presa Los Pilares, Zayla Enríquez, quien fue nombrado gobernador recientemente, dijo que el embalse tiene muy bajos volúmenes de agua, por lo que no hay oportunidades de trabajo en la pesca, al igual que en la agricultura.
FRASE
«Los guarijíos quieren quedarse en su tierra, pero no les queda otra que salir para poder sobrevivir»: Héctor Zayla
DATO
Los pueblos guarijíos son Mesa Colorada, Guajaray, Los Bajíos, Los Estrados, San José, Macorawe y Los Jacales