
Mendoza lanzó una plataforma para atraer inversiones en minería, energía e hidrocarburos
El Gobierno provincial presentó oficialmente “Invertir en Mendoza”, una nueva plataforma digital que reúne toda la información disponible sobre proyectos en marcha y oportunidades de inversión en los sectores de minería, energía e hidrocarburos. La iniciativa apunta a facilitar el vínculo entre la provincia y potenciales inversores, tanto del país como del exterior, y se enmarca dentro de una estrategia más amplia de promoción público-privada para impulsar el desarrollo productivo.
Leer también: Lombardi continuará al frente de la Cámara de Diputados por sexto año consecutivo
El anuncio se realizó con la participación del gabinete de la Subsecretaría de Energía y Minería, junto a autoridades de EMESA, IMPULSA Mendoza y el EPRE. Durante el acto, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, explicó que la plataforma surge como una forma de sistematizar y presentar de manera clara y transparente la información clave sobre los proyectos estratégicos. “Así como las empresas tienen un catálogo de productos, el Estado también debe mostrar de forma ordenada su oferta de oportunidades”, señaló.
Entre los principales atractivos que se destacan en la plataforma se encuentran las ventajas competitivas que ofrece Mendoza: recursos naturales estratégicos, marcos normativos actualizados, beneficios impositivos y un capital humano calificado. Por ejemplo, actualmente rige una exención total del impuesto a los Ingresos Brutos para proyectos de energías renovables, lo que representa un incentivo importante frente a otras jurisdicciones.

La página también detalla el trabajo coordinado entre distintos organismos provinciales —como la Dirección de Hidrocarburos, la Dirección de Minería y la Dirección de Servicios Públicos Eléctricos— y empresas públicas, como EMESA. De esta forma, ofrece una visión integral de la matriz productiva que la provincia busca fortalecer, con foco en sectores estratégicos para la transición energética y el crecimiento sustentable.

El subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez Bandini, remarcó que Mendoza ya ha dado señales claras de su competitividad, con inversiones concretadas en parques solares y avances en hidrocarburos y minería. “Queremos seguir en esa vía, captar más inversiones y poner en valor la gestión”, expresó.

Además de brindar información detallada sobre cada proyecto, “Invertir en Mendoza” actúa como puente directo con el mundo inversor. Su objetivo es facilitar el primer contacto entre el sector público y privado, abriendo la puerta a alianzas que permitan concretar proyectos de alto impacto económico, social y ambiental. La plataforma ya se encuentra disponible para todo público, incluidos empresarios y desarrolladores interesados en invertir en la provincia.