
Llegarán inversiones europeas a Nuevo León, Querétaro y Aguascalientes
México continúa su dinamismo impulsado por una combinación de factores que posicionan al país como un destino atractivo para la inversión extranjera directa. Entre las regiones que destacan en este escenario están Nuevo León, Querétaro y Aguascalientes, cuyas recientes giras de promoción económica en Europa han generado resultados importantes en términos de nuevas plantas, expansión de capacidades, generación de empleo especializado y fortalecimiento de la cadena de suministro.
Nuevo León, el hub industrial del norte del país
El estado ha consolidado su reputación como un hub industrial de América Latina; la reciente gira resultó en compromisos de inversión superiores a los 3.2 mil millones de dólares y la creación de más de 13,000 empleos directos.
Proyectos emblemáticos como la planta de Volvo Trucks en Ciénega de Flores, que se perfila como la más grande de la compañía a nivel global, ejemplifican el alcance de esta transformación. Con una inversión total de 1,000 millones de dólares, se espera que esta planta impulse la producción de vehículos pesados en México, mientras atrae a un ecosistema de proveedores clave.
En paralelo, empresas como KUKA, Rhenus Automotive, DAYE, Unilever, LEGO, FlixBus y Zinkteknik fortalecen el tejido industrial con iniciativas de inversión que abarcan desde la automatización avanzada hasta la logística estratégica.
Desarrollo industrial de alta especialización
Por su parte, Querétaro refuerza su posición como un actor clave en el Bajío, un polo de desarrollo industrial caracterizado por su enfoque en tecnología y alta especialización. Durante su reciente gira en Alemania e Italia, el estado concretó cinco proyectos de inversión por más de 2,500 millones de pesos, sumando 900 empleos de alta especialidad a su economía.
Grupo Epta, especializada en soluciones sostenibles de refrigeración comercial, anunció la construcción de una planta de producción que generará más de 300 empleos en el sector electrodoméstico. La empresa italiana afirmó que la decisión de instalarse en Querétaro se basa en la confianza que representa el mercado mexicano y el alto nivel del capital humano local.
Destaca también el anuncio para ampliar su planta en Querétaro de Novem Car Interior Design compañía especializada en la fabricación de productos de diseño y soluciones para interiores.
Aguascalientes fortalece cadenas de valor
Con el compromiso impulsar cadenas de valor más integradas y sofisticadas, el estado de Aguascalientes tiene como estrategia atraer proyectos que impulsen el crecimiento económico y tecnológico de la región.
La empresa italiana Proma Group, especializada en la fabricación de asientos y estructuras para la industria automotriz y otras aplicaciones industriales, anunció una inversión de 600 millones de pesos en el estado. Este nuevo complejo generará más de 225 empleos directos de todos los niveles, incluyendo puestos técnicos y especializados.
La llegada de Proma a la entidad también tiene como objetivo fortalecer la cadena de valor automotriz, además incorpora tecnologías de punta, e impulsa la formación de talento a través de proyectos de intercambio y capacitación internacional para el personal que será parte de este nuevo complejo.