
México bajo extremos climáticos: Frentes fríos azotan el norte mientras onda de calor sofoca …
México enfrenta un escenario climático de fuertes contrastes este domingo 4 de mayo. Mientras los Frentes Fríos número 41 y 42 generan condiciones invernales con lluvias, vientos intensos e incluso posible nieve en el norte y noroeste, una persistente Onda de Calor mantiene temperaturas muy elevadas en la mayor parte del territorio nacional, superando los 40°C en varios estados.
Impacto de los frentes fríos 41 y 42
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), los sistemas frontales están generando condiciones adversas significativas :
Frente Frío #41 (Norte y Noreste): Se extiende como estacionario, interactuando con la corriente en chorro subtropical. Provocará vientos fuertes con tolvaneras y chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Nuevo León y Tamaulipas. También se esperan intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Coahuila y San Luis Potosí.
Frente Frío #42 (Noroeste): Asociado a una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, generará vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras (rachas de 70 a 90 km/h) en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Causará lluvias y chubascos en Baja California y Sonora, con posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California.
Persistente onda de calor
Simultáneamente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantiene un ambiente caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte de México, con una onda de calor activa en al menos 16 estados. Se pronostican temperaturas máximas :
- 40 a 45 °C: Jalisco (centro y sur), Michoacán (este, centro y oeste), Morelos, Guerrero (noroeste, norte y noreste), Oaxaca (este), Campeche y Yucatán.
- 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Veracruz (sur), Tabasco, Chiapas (oeste) y Quintana Roo.
- 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora y Ciudad de México.
Lluvias en Otras Regiones
Canales de baja presión y la entrada de humedad de ambos océanos provocarán :
* Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca y Chiapas.
* Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Hidalgo, Puebla y Veracruz (además de NL y Tamps por frente frío).
* Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Querétaro, Estado de México, Tlaxcala y Tabasco (además de BC, Coah, SLP por frentes fríos).
* Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (además de Sonora por frente frío).
Temperaturas mínimas y advertencias
Durante la madrugada y primeras horas, se esperan temperaturas frías en zonas altas del norte :
* -10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
* -5 a 0 °C con heladas: Zonas montañosas de Baja California y Sonora.
* 0 a 5 °C: Zonas altas de Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
CONAGUA advierte que las lluvias fuertes a muy fuertes podrían ocasionar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones. Los vientos fuertes pueden derribar árboles y anuncios publicitarios. Se recomienda a la población extremar precauciones y atender los avisos de Protección Civil.
Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.
Relacionado