
‘Alma de mil colores’: el Quindío se une por la memoria y las víctimas del conflicto
Este 7 de mayo, el corazón del Quindío latirá más fuerte. Con el lema ‘Alma de mil colores’, el Gobierno del Quindío conmemorará el día nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, en un acto cargado de sentido, arte y esperanza. El evento se realizará en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia desde las 8:30 a.m., como una manifestación pública de respeto y dignificación a quienes han vivido en carne propia las heridas de la violencia.
La jornada será un tributo a la vida y la resiliencia, con expresiones culturales y espacios de reflexión organizados por la secretaría del Interior, la Defensoría del Pueblo, la Unidad para las Víctimas y las propias organizaciones de víctimas del departamento. Una de las frases centrales del acto lo resume todo: “Recordar para resurgir”. Porque la memoria no es solo pasado: es semilla de paz.
El gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya ha reafirmado que el Quindío tiene el compromiso firme de escuchar, reconocer y reparar. Y este 7 de mayo será un momento para reunirnos como sociedad, honrar a las víctimas y renovar el pacto por un futuro sin dolor, más justo, más humano, más colorido.