
El Ayuntamiento, Ecolocaliza y Moeve presentan los avances en el proyecto de … – lalinea.es
Hoy se han presentado los resultados del programa de la Oferta Educativa Municipal ‘La Línea, hogar de cetáceos’, realizada por Ecolocaliza y patrocinada por Fundación Moeve, en colaboración con el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción.
Acudieron, el alcalde, Juan Franco; la concejal de Medio Ambiente, Raquel Ñeco; la responsable de Fundación Moeve, Estrella Blanco y la codirectora de Ecolcaliza, Estefanía Martín.
Durante la presentación, el primer edil expresó su satisfacción por los resultados obtenidos en la iniciativa que incluye la reconstrucción de la ballena Galadriel, conocida en el proyecto como Rorcual, y que se ha convertido en un referente en la ciudad. El alcalde resaltó que gracias a la colaboración con Fundación Moeve y Ecolocaliza, la exposición ha permitido que numerosos escolares de La Línea conozcan la historia de Galadriel y la importancia de su presencia en la zona. “Este proyecto nos ayuda a entender cómo los cetáceos transitan por nuestras costas y cómo podemos llevar a cabo buenas prácticas sostenibles, sin generar estrés a estos animales tan importantes para nuestros ecosistemas marinos. Estamos logrando, entre todos, una importante labor de concienciación sobre la recuperación del medioambiente y la sostenibilidad”, añadió.
Asimismo, Franco anunció que el Ayuntamiento participa en la 29ª edición de los Premios Medio Ambiente de Andalucía, en la categoría de Recuperación de medioambiente urbano, donde la iniciativa de la ballena Galadriel y otros proyectos relacionados, como la recuperación del Arroyo Negro, en la que también ha tenido un papel destacado Fundación Moeve, se han presentado de forma conjunta. “Estos reconocimientos reflejan la apuesta firme de este Ayuntamiento por el cuidado del medioambiente”, subrayó.
Por su parte, la concejal de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, expresó su orgullo por la participación ciudadana en estos proyectos. “La implicación de la ciudadanía nos ayuda a entender la amenaza que puede suponer el ser humano para nuestro medioambiente, y sobre todo, a sensibilizar a los más jóvenes, quienes tienen en sus manos la transformación de nuestra ciudad y su entorno”, afirmó.
Estrella Blanco también destacó la importancia de la protección de la biodiversidad y la conservación de espacios naturales. “Desde Fundación Moeve confiamos en volver a Arroyo Negro pronto, una vez que finalicen los trabajos de la demarcación de costa. Mientras tanto, seguimos sumando esfuerzos en la protección y divulgación de los cetáceos, recursos marinos que tenemos muy cerca de nuestra ciudad”, añadió.
Por su parte, la responsable del programa educativo, Estefanía Martín, explicó que uno de los principales objetivos del proyecto ha sido acercar a los estudiantes a la realidad de Galadriel y la importancia de proteger a estos animales. El proyecto La Línea Hogar para Cetáceos, destinado a alumnos de tercero de la ESO, ha contado con la participación de unos 550 estudiantes. “Estamos muy satisfechos con los resultados” afirmó e informó de que a partir del viernes se desarrollarán los avistamientos de fauna marina en la bahía para el alumnado ganador. Martín también adelantó que La Línea estará presente la semana que viene en el Congreso Europeo de Cetáceos, que se celebra en Azores, donde se presentarán algunos de los resultados preliminares obtenidos por Ecolocaliza en colaboración con otras universidades y entidades de España, y realizado desde el punto de avistamiento de cetáceos de tierra en Santa Bárbara.