
Habrá primer convivencia infantil de pesca inclusiva en Madero – Milenio
Tampico /
Rosa Edith Morales, tiene una doble lucha, su vida y la vida de otras personas que padecen de una capacidad diferente. Su pasión es la pesca deportiva desde hace más de dos décadas y hoy toca las puertas para realizar la primera convivencia de pesca inclusiva, denominada «Un Mar de oportunidades».
Creadora de la primera escuelita de pesca, «Rosita Pescadora», como le conocen no solo en ciudad Madero, también en otros lares nacionales e internacionales, afirma que sus alumnos, más de 20, son la inspiración para realizar la convivencia con la idea de que tengan un contacto directo con la naturaleza.
«Y cuando pensé que era imposible, Dios me envía ángeles, llegan mis amigos al rescate y me dicen ‘adelante con la escuelita de pesca y después con la convivencia con los pequeños guerreros por la vida’, más de 20 niños con necesidades especiales pero con habilidades asombrosas pintarán del mar de colores y conocer a nuestro apasionante mundo de la pesca deportiva, ese mundo que me ayudó en los momentos más difíciles de mi vida».
Y es que Rosita tiene una lucha contra el cáncer desde hace varios años, y ha encontrado en la pesca la forma de aliviar su alma, su espíritu, agradeciendo siempre al universo.
«Se trabaja por un propósito, no quiero ser reconocida por un aplauso, se vive para inspirar, no para impresionar. Quiero que me recuerden como una guerrera que se atrevió a cambiar la historia de la pesca deportiva, espero que este evento sea todo un éxito porque nos estamos esforzando muchísimo».
¿Cuándo y dónde será la convivencia inclusiva de pesca?
La convivencia de pesca deportiva inclusiva se realizará el próximo domingo 11 de mayo en playa Escondida de ciudad Madero.
«Esperamos que estos niños disfruten de este espacio dedicado especialmente a ellos. Imaginamos cómo serán sus caritas de emoción al sentir el pique de pez en su cañita».
Dijo que es la misma vida la que le está dando la oportunidad de realizar la primera convivencia infantil de pesca inclusiva.
«No nos detendremos hasta no sentirnos orgullosos; será una gran fiesta y esta será mi mejor terapia. Esta es una iniciativa muy importante y tiene mucho significado, celebrar a pequeños niños guerreros que todos los días enfrentan muy difíciles batañas y en esta ocasión la única batalla que enfrentarán será la actividad de la pesca deportiva».
DAPD