
YUCATÁN | Renueva Celestún su compromiso con la pesca sustentable; declaran nuevo …
Por Itzel Chan
MÉRIDA, MX.– A partir de este 9 de mayo, las aguas frente a la costa de Celestún se convierten nuevamente en refugio pesquero parcial temporal, una medida que busca asegurar la recuperación de especies marinas con alto valor ecológico y económico, como el mero rojo, el pulpo maya y la langosta del Caribe.
El acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y tendrá una vigencia de cinco años. Durante este tiempo, se restringirán ciertas actividades pesqueras en una franja marítima de 324 kilómetros cuadrados. No se permitirá la pesca deportiva ni la recolección por buceo; solo se autorizará la captura de algunas especies bajo métodos específicos y dentro de los periodos establecidos, como el gareteo para el pulpo y el troleo para especies como la sierra y el carito.
Esta no es la primera vez que la zona recibe este tipo de protección: entre 2019 y 2024 ya funcionó como refugio pesquero, pero su vigencia venció en octubre pasado. Fue gracias a la solicitud de cooperativas locales y al respaldo de investigaciones técnicas que se logró renovar la declaratoria bajo condiciones similares.
De acuerdo con el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), este tipo de zonas permiten que las poblaciones marinas se reproduzcan y crezcan, favoreciendo así la pesca en el mediano plazo. En Celestún, al menos 1,787 personas dependen directamente del mar, por lo que cuidar los recursos es también una forma de garantizar el sustento de las próximas generaciones.
Además de establecer restricciones, el acuerdo contempla actividades de monitoreo y repoblamiento, en las que los propios pescadores de la zona tendrán un papel central, gracias a su conocimiento profundo del ecosistema y su experiencia en la construcción de estructuras que faciliten el asentamiento de crías marinas. (Noticaribe)