
Economía rusa: la flota fantasma de Moscú está más expuesta que nunca a las sanciones
Desde 2022, ante la imposición de sanciones en respuesta a la invasión a gran escala de Ucrania, Rusia ha constituido una flota de varios cientos de petroleros despojados de todo vínculo con servicios occidentales, en particular los seguros, y que navegan bajo pabellones de conveniencia. Esta estrategia, utilizada por otros países sancionados como Irán y Venezuela, ha permitido a Moscú seguir exportando masivamente su producción de petróleo eludiendo las sanciones.
Sin embargo, tras las sanciones impuestas por Washington en los últimos días de la administración Biden, Moscú ha dependido cada vez más de los petroleros tradicionales para sus exportaciones.
- El 10 de enero de 2025, el Tesoro de Estados Unidos puso en el punto de mira a 183 buques implicados en el comercio energético ruso, muchos de los cuales forman parte de la flota fantasma.
- Desde la imposición de estas sanciones, combinadas con medidas restrictivas anteriores y una reducción general de la flota, la capacidad activa de esta última se ha desplomado un 46%.
- En el segundo trimestre de 2024, los buques de la flota fantasma rusa representaban más del 60% de los petroleros cargados en las terminales rusas del Báltico. A finales de marzo, esta cifra cayó por debajo del 40%.
- Para compensar esta pérdida de capacidad, las empresas energéticas rusas han recurrido en mayor medida a petroleros tradicionales, expuestos a sanciones.
El especialista en el sector petrolero ruso Craig Kennedy estima que los países occidentales han logrado «desvelar el secreto» que permite reducir a gran escala la capacidad de la flota fantasma rusa 1. El retorno de Moscú a la dependencia de petroleros tradicionales para sus exportaciones de petróleo podría reforzar la posición de los países europeos y de Estados Unidos para obligar a Putin a poner fin a la guerra contra Ucrania.
- Vladimir Putin se ha declarado hoy, domingo 11 de mayo, dispuesto a reanudar las negociaciones directas con Ucrania (abandonadas en mayo de 2022) a partir del jueves 15 de mayo, tras la imposición ayer de un ultimátum a Moscú por parte de Kiev, con el apoyo de los países europeos y Estados Unidos 2.
- Según la declaración de Zelenski a la prensa tras la reunión de Kiev del 10 de mayo, si Vladimir Putin se niega a respetar un alto el fuego de 30 días a partir del lunes 12 de mayo, Rusia se expondría a una nueva oleada de sanciones contra los sectores energético y financiero.
- Hasta ahora, las sanciones han reducido la capacidad del sector energético para financiar la guerra de Putin, pero el Kremlin sigue obteniendo importantes ingresos de sus exportaciones de petróleo.
- Sin embargo, este año podría marcar un importante punto de inflexión: a finales de marzo, el IISS señaló que 2025 podría ser el primer año en el que el petróleo y el gas ya no compensaran el aumento del gasto militar.
- Los ingresos procedentes del petróleo y el gas —que disminuyeron un 17% interanual en marzo y un 12% en abril 3— representaron casi el 30% de los ingresos del presupuesto federal ruso en enero y febrero.
Muchos analistas consideraron inicialmente que la imposición de sanciones a un gran número de buques de la flota fantasma rusa podría perturbar gravemente los mercados mundiales de la energía debido a la repentina caída de los volúmenes de exportación.
- Sin embargo, esta situación finalmente no se materializó, lo que llevó al Grupo de Trabajo Internacional sobre las Sanciones contra Rusia a recomendar en su último informe, publicado el 6 de mayo, la imposición de una nueva serie de sanciones a un número mayor de buques que el incluido en la lista publicada por el Tesoro de Estados Unidos el 10 de enero.
- El objetivo declarado por los autores del informe es «reducir el nivel de dependencia [de Rusia] de la flota tradicional al 90% o más», frente al 60% actual 4.
Notas al pie
- Craig Kennedy, « Moscow’s Fading Shadow Fleet : Russian Oil Revenues are More Vulnerable than Ever », Navigating Russia, 7 de mayo de 2025.
- « Путин предложил Киеву возобновить переговоры 15 мая в Стамбуле », TASS, 11 de mayo de 2025.
- « Нефтегазовые доходы бюджета РФ в апреле сократились на 12 % », Коммерсантъ, 7 de mayo de 2025.
- Action Plan 4.0 : Strengthening Sanctions Against the Russian Federation, Working Group Paper #22, The International Working Group on Russian Sanctions, 6 de mayo de 2025.