
La batería del nuevo KGM Torres EVX, con garantía de 10 años o un millón de kilómetros
Aprovechando su presencia en el salón Automobile Barcelona, abierto hasta el próximo domingo 18 de mayo, KGM España celebraba sus 30 años de presencia en nuestro país, aunque ahora dentro de la nueva etapa iniciada el pasado mes de julio, cuando la marca coreana dejó de llamarse Ssangyong para rebautizarse como KGM, lo que aparejó el anuncio de importantes planes, como los cinco nuevos modelos previstos hasta el 2026. Y dos de esos vehículos veían la luz precisamente en la exposición de Montjuïc, pues KGM ha mostrado tanto el Torres SVX, de mecánica 100% eléctrica para complementar a los Torres de gasolina ya disponibles desde el pasado año, como el Torres Actyon, un SUV de estilo más dinámico que desembarcará en España a finales de año.
No habrá que esperar tanto para el nuevo Torres EVX, a la venta antes del verano y que, de hecho, ya tiene precio oficial: a partir de 34.500 euros, pero antes de incluir las ayudas del plan Moves III y sin contar los descuentos por el plan de financiación. Además, se beneficia de una garantía oficial de siete años o 150.000 kilómetros, mientras que la batería de propulsión está garantizada por 10 años o un millón de kilómetros, una cobertura nunca antes ofrecida por la firma asiática.
Como el Torres con motor de combustión, con el que comparte carrocería, el nuevo Torres EVX eléctrico es un SUV del segmento D que mide 4,72 metros de largo por 1,89 de ancho y 1,73 de alto, y su distancia entre ejes es de 2,68 metros. Y su interior, de cinco plazas, anuncia un maletero de 839 litros, volumen medido hasta el techo, que podemos agrandar a 1.662 litros si se abate por completo la segunda fila. El puesto de conducción está presidido por dos pantallas digitales contiguas de 12,3 pulgadas cada una, y cuenta con asientos ventilados y calefactados, cargador inalámbrico, climatizador bizona, cámara de visión de 360° y cierre inteligente.
Y en cuanto al equipamiento de seguridad, destacan sus ocho airbags y una larga relación de ayudas de conducción (ADAS, por sus siglas en inglés), como el control de crucero adaptativo inteligente (IACC), asistente de mantenimiento y permanencia en el carril (LKA y ELK), frenada automática de emergencia (AEBS), sistema de detección de riesgos en los ángulos ciegos (BSD) o alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA).
En lo que se refiere a la parte mecánica, el Torres EVX, que pesa 1.915 kilos en vacío, equipa un motor eléctrico de 152 kW (207 CV) de potencia y 339 Nm de par, con el que acelera de cero a 100 km/h en 8,1 segundos y alcanza una velocidad punta de 175 km/h; y emplea una batería LFP (litio ferrofosfato) con 73,4 kWh de capacidad, que se traduce en una autonomía combinada en ciclo WLTP de 462 kilómetros, en virtud de su consumo medio de 18,6 kWh/100 km, mientras que el consumo urbano homologado es de 625 kilómetros, pues en ese tipo de recorrido, y de acuerdo con la homologación WLTP City, el gasto es de 13,5 kWh/100 km. Y la recarga en corriente alterna se realiza a una potencia máxima de 10,5 kW, lo que determina un tiempo de nueve horas para pasar del cero al 100%, mientras que en carga rápida con corriente continua el tiempo mínimo para pasar del 10% al 80% es de 37 minutos. Además, su sistema de carga bidireccional permite ofrecer la función V2L (Vehicle to Load), para usar el coche como fuente de energía y alimentar herramientas eléctricas, pequeños electrodomésticos, ordenadores…
Aunque el KGM Torres SVX incorpora solo un motor y, por tanto, se conforma con tracción delantera, preserva unas correctas aptitudes para uso fuera del asfalto, pues tiene una distancia libre al suelo de 169 milímetros, y cuenta con un ángulo de ataque de 18,3 grados y un ángulo de salida de 20,8 grados, siendo su diámetro de giro de 10,84 metros.
El cliente podrá elegir entre cuatro colores de carrocería en el caso del acabado básico Trend, y otros tres, estos bitono, si prefiere la terminación superior Life, que a la dotación de la variante básica añade elementos de serie como volante calefactado, iluminación ambiental, cortinillas laterales traseras, asientos de cuero vegano, asientos delanteros con ajuste eléctrico, calefactados y ventilados, asientos traseros calefactados, alfombrillas, estor cubremaletero, cristales sobretintados y rieles de techo.
Por otro lado, KGM ha desvelado también en Automobile Barcelona el Torres Actyon, el último heredero en la saga iniciada en 2006 por el primer modelo bautizado Actyon, y considerado como uno de los primeros SUV de estilo coupé comercializados.
Este nuevo Torres Actyon, del que apenas se ha facilitado información técnica, llegará a nuestro mercado en la segunda mitad del año, con una carrocería distinguida por un diseño más deportivo y una mayor longitud, compartiendo con el Torres normal, actualmente a la venta, el motor de gasolina 1.5 T-GDi de cuatro cilindros con 163 CV de potencia y 280 Nm de par máximo, que puede combinarse con el cambio manual o con el automático, ambos de seis velocidades, y también con dos tipos de tracción: 4×2 o 4×4.
Aprovechando su presencia en el salón Automobile Barcelona, abierto hasta el próximo domingo 18 de mayo, KGM España celebraba sus 30 años de presencia en nuestro país, aunque ahora dentro de la nueva etapa iniciada el pasado mes de julio, cuando la marca coreana dejó de llamarse Ssangyong para rebautizarse como KGM, lo que aparejó el anuncio de importantes planes, como los cinco nuevos modelos previstos hasta el 2026. Y dos de esos vehículos veían la luz precisamente en la exposición de Montjuïc, pues KGM ha mostrado tanto el Torres SVX, de mecánica 100% eléctrica para complementar a los Torres de gasolina ya disponibles desde el pasado año, como el Torres Actyon, un SUV de estilo más dinámico que desembarcará en España a finales de año.