
Sonora: A la vanguardia del acceso a internet en México – Nuevo día
Con una inversión histórica en infraestructura digital y programas de inclusión tecnológica, Sonora se ha colocado a la vanguardia nacional en acceso a internet, superando las expectativas con un impactante 91.3% de la población de seis años o más conectada a la red.
Este logro sin precedentes, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) del INEGI, refleja un crecimiento exponencial en la penetración de internet en el estado. El 84.4% de los hogares sonorenses cuentan ahora con conexión a internet, mientras que el 90.8% de la población accede a la red a través de sus teléfonos móviles, consolidando a Sonora como líder nacional en conectividad.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño ha destacado el esfuerzo conjunto que ha impulsado este avance significativo. «Hemos pasado de un 85.9 por ciento en 2022, a 86.6 por ciento en 2023, y en 2024 hemos alcanzado un histórico 91.3 por ciento de cobertura. Este resultado sitúa a Sonora a la cabeza del país en acceso a internet», afirmó el mandatario.
El éxito de esta iniciativa se atribuye a una estrategia multifacética que incluye la distribución de más de 19 mil chips con conectividad gratuita para estudiantes universitarios, y 44 mil 423 tabletas para alumnos de educación básica a través del programa Becas Sonora. La llegada de inversiones derivadas del Plan Sonora también ha contribuido al crecimiento económico, generando empleos mejor remunerados y facilitando el acceso a las herramientas digitales.
La implementación de la Ley de Gobierno Digital ha simplificado la vida de los ciudadanos sonorenses, permitiendo acceder a servicios como actas de nacimiento, certificados escolares y trámites vehiculares a través de una aplicación móvil. Este enfoque innovador ha posicionado a Sonora como el mejor estado en Mejora Regulatoria en la frontera norte.
La visión de futuro del gobernador Durazo Montaño se extiende a la colaboración con el Instituto Politécnico Nacional y CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, con el ambicioso objetivo de convertir a Sonora en el primer estado en brindar cobertura de internet a todas las localidades con más de 50 habitantes, dejando un legado de conectividad y progreso para las futuras generaciones.