
Ola de calor "se aferra" a Sinaloa; persisten temperaturas de hasta 45°C en este y otros estados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que la ola de calor sigue afectando a México, con temperaturas que podrían llegar a 45 °C en algunas regiones. Al mismo tiempo, se prevén precipitaciones en distintas zonas del país.
El calor extremo se ha convertido en una constante en México, y todo indica que las altas temperaturas seguirán siendo una realidad por un buen tiempo afectando principalmente a estados como Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, entre otros.
- Te puede interesar: «Alvin», el primer ciclón en el Pacífico está por formarse, pronostica Juan Espinoza Luna
Cabe señalar que esta situación además de perjudicar la salud de los ciudadanos si no se toman las medidas pertinentes, también enciende las alarmas en cuanto a la sequía, situación que atraviesan algunos estados como es el caso de Sinaloa.
El SMN señala que se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en:
- Sinaloa
- Coahuila
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Durango (occidente)
- Zacatecas (sur)
- Jalisco
- Michoacán
- Querétaro (norte)
- Hidalgo (norte)
- Puebla (norte y suroeste)
- Morelos
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas (noroeste)
- Tamaulipas
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
Foto: Cortesía
De 35° y 40° en:
- Baja California
- Baja California Sur
- Sonora
- Chihuahua
- Aguascalientes
- Nayarit
- Colima
- Guanajuato
- Estado de México (suroeste)
- Quintana Roo
Se pronostican rachas de viento en:
- 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h, en Chihuahua, Durango y Coahuila
- 20 a 30 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h, en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz (sur) y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec)
- 40 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Sonora, Zacatecas y San Luis Potosí
- 10 a 20 km/h, con rachas de 30 a 50 km/h, en Guerrero, Chiapas y Tabasco
La ola de calor puede empeorar la sequía
Cuando las temperaturas son extremadamente altas durante períodos prolongados, aumentan la evaporación del agua del suelo y la transpiración de las plantas, lo que reduce la humedad en el suelo y agrava la sequía.
La sequía y el calor extremo pueden reducir el rendimiento de los cultivos, aumentar la mortalidad de plantas y animales, y afectar la seguridad alimentaria.
Foto: Cortesía
- Te puede interesar: Canícula 2025: Estos estados llegarán casi a 50 grados de intenso calor
También se esperan lluvias en:
Mientras que algunas zonas enfrentan temperaturas extremas, otras experimentarán lluvias significativas, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, que prevé precipitaciones puntuales fuertes en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Chiapas.
Recomendaciones para enfrentar el calor extremo:
Hidratación
- Bebe suficiente agua durante el día, especialmente si estás al aire libre o realizando actividades físicas.
- Evita bebidas azucaradas y cafeína, que pueden deshidratarte.
Protección solar
- Usa protector solar con factor de protección alto (FPS 30 o más) y reaplica cada 2 horas.
- Lleva sombrero, gafas de sol y ropa ligera y holgada para protegerte del sol.
Cuidado personal
- Evita realizar actividades físicas intensas durante las horas más calurosas del día (entre las 11 am y las 3 pm).
- Toma descansos en lugares frescos y sombreados.
- Usa ropa ligera, holgada y de colores claros para mantener el cuerpo fresco.
Seguridad en el hogar
- Mantén tu hogar fresco abriendo ventanas durante la noche y cerrándolas durante el día.
- Usa ventiladores o aire acondicionado si es posible.
- Revisa regularmente a personas vulnerables, como ancianos y niños, para asegurarte de que estén bien.