
Rutas y debates para celebrar el legado de George Orwell
Desde 2013, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) conmemora el “Día Orwell” como reconocimiento a la figura y el legado de George Orwell. Este 2025, el programa incluye rutas y debates, con la participación de voces como Sally Hayden, Óscar Martínez y Patricia Evangelista.
En cuanto a las rutas literarias, se celebrarán entre el 22 de mayo y el 16 de junio. El colectivo Día Orwell y el CCCB han preparado una serie de itinerarios por la Barcelona orwelliana, visitando escenarios del libro Homenaje a Cataluña. Las rutas, guiadas por especialistas como Paula León, Nick Lloyd o Dani Cortijo, se ofrecerán en catalán, castellano, inglés y francés. El 5 de junio la ruta finalizará con una lectura multilingüe en el Café Moka de La Rambla.
Unos días antes, el 25 de mayo, este emblemático café también acogerá una tertulia sobre los años de formación de Orwell en Eton, a cargo del profesor Josep Lluís González. Y el 2 de junio, la Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona será el escenario de una conferencia de la traductora Maribel Cruzado Soria sobre Langston Hughes, cronista afroamericano de la Guerra Civil española, con música en directo inspirada en el Renacimiento de Harlem.
La dimensión periodística y política del legado de Orwell también estará presente en los debates del 10 y 16 de junio, con la participación de la periodista filipina Patricia Evangelista. Conversará con dos figuras destacadas del periodismo de investigación: la irlandesa Sally Hayden, especializada en la crisis migratoria en Libia, y el salvadoreño Óscar Martínez, cronista del crimen organizado y la corrupción en Centroamérica. Ambas actividades, además del “Día Orwell”, forman parte también del programa de residencias internacionales “Resident CCCB”.
Encontraréis más detalles sobre las actividades previstas, así como reservas de entradas o inscripciones, en este enlace.