
Exposición de Hugo Maza revela un delicado equilibrio entre orden y caos
▲ Hugo Maza presenta Subconscious Bloom, abierta al público hasta el sábado en la galería Picci Fine Arts.Foto cortesía del recinto
Daniel López Aguilar
Periódico La Jornada
Jueves 22 de mayo de 2025, p. 3
Las flores no piden permiso para surgir, brotan incluso en los rincones más profundos de la mente. Así ocurre en Subconscious Bloom, exposición del artista Hugo Maza que trasciende lo visible para envolver al espectador en una experiencia sensorial.
La colección, que se presenta en la galería Picci Fine Arts, reúne 13 piezas: 10 fotografías que conforman la serie que da nombre a la muestra y tres pinturas digitales que integran la trilogía Rouge. En conjunto, trazan una cartografía de la sensualidad orgánica, en la que geometría y simetría se entrelazan con la suavidad de peonías, rosas y claveles.
Pero más allá de esta cuidada estética, late una historia profundamente humana: la de un hijo que acompañó a su madre durante los días más sombríos del confinamiento pandémico.
Mi mamá enfrentaba el Alzheimer. Durante ese tiempo, la cuidaba y salíamos al jardín para reconocer las flores
, explicó Maza (Ciudad de México, 1962) en entrevista con La Jornada.
Ella fue florista y paisajista. Me enseñaba los distintos nombres científicos, populares y regionales de cada especie. Era un ejercicio de memoria, pero también de amor.
Lo que empezó como un acto de cariño fue echando raíces en silencio hasta dar paso a una búsqueda visual consciente.
En esos momentos de calma, comencé a indagar en texturas y geometrías. Fue un experimento, y poco a poco los descubrimientos me fueron sorprendiendo
, añadió Maza.
Esas investigaciones se plasman en imágenes donde la simetría reflejada dialoga con la suavidad natural del pétalo. La intención busca alejarse de la simple reproducción del entorno para desplegarlo: hacer de cada flor una metáfora del deseo, un delicado equilibrio entre orden y caos.
Las piezas nacen de un proceso híbrido: fotografía digital, a veces con cámara, a veces con el celular, porque la flor adecuada aparece cuando quiere, no cuando uno la busca
, y una edición minuciosa con múltiples aplicaciones.
En ese cruce entre lo técnico y lo sensible, el artista reafirma su papel como una mirada activa: Hay quienes dicen que lo digital no tiene el valor de lo análogo. Pero yo soy la parte análoga: quien observa, decide y transforma. Lo digital es sólo una herramienta
.
Con una trayectoria sólida de director y productor audiovisual, Maza percibe en estas creaciones una extensión de su lenguaje visual y, a la vez, un giro profundamente íntimo.
“Subconscious Bloom se complementa con Rouge, que representa un contrapeso emocional y una expansión expresiva. La simetría puede resultar rígida; Rouge es lo contrario: una descarga más directa, visceral, más ligada con el cuerpo que con la razón.
Cada flor es testigo y protagonista de una historia que habla de fragilidad, pero también de resistencia. Quiero que provoquen emociones, sensaciones, discusiones
, concluyó Hugo Maza.
La exposición Subconscious Bloom se puede visitar hoy y mañana de 9 a 19 horas y el sábado de 10 a 14 horas en la galería Picci Fine Arts (Alpes 700a, colonia Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo). La entrada es gratuita, pero se recomienda agendar la visita en el correo [email protected]