
Planes culturales imperdibles de la semana en Bogotá: 23 al 30 de mayo
Bogotá se llena de propuestas culturales que van desde ciencia y exposiciones de arte hasta música, teatro y cine. Esta semana, la ciudad ofrece actividades para todos los gustos y edades, con acceso gratuito en la mayoría de los casos y opciones de pago o reserva para experiencias artísticas en toda la ciudad.
Consulta todos los eventos imperdibles del mes en nuestra web.
Exposición: Political Skins de Klaus Guzmán
Fechas: 10 de mayo al 26 de junio de 2025
Horario: lun–vie 10:00 a.m.–5:00 p.m., sáb 10:00 a.m.–1:30 p.m.
Lugar: Cra 9 #20-13, oficina 803 – Reemplaz0
Entrada libre
Political Skins invita a recorrer el tatuaje como una forma de autonomía y dignidad frente a injusticias históricas. A lo largo de la muestra, se presentan historias diversas de quienes han encontrado en la piel un medio para narrar sus luchas y su identidad. La exposición combina imágenes poderosas y testimonios para ofrecer un diálogo entre arte, memoria y cuerpo político.
más información aquí
Taller de ciencia
Fecha: viernes 23 de mayo
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Pública Arborizadora Alta
Entrada libre hasta completar aforo
El Taller de ciencia de la Biblioteca Pública Arborizadora Alta busca despertar la curiosidad de niñas y niños a través de experimentos sencillos que explican fenómenos cotidianos. Durante la sesión, los participantes manipulan materiales seguros para observar reacciones, medir resultados y formular nuevas preguntas sobre el universo que les rodea.
El llamado, fútbol jugado por mujeres
Canal: Eureka tu canal
Fecha: viernes 23 de mayo
Horarios: 6:30 p.m. y 8:30 p.m.
Entrada libre
El llamado es un documental que retrata con sensibilidad las victorias y desafíos de un equipo femenino de fútbol, mostrando la disciplina y la pasión de sus jugadoras tanto dentro como fuera de la cancha. A través de entrevistas y escenas de entrenamiento, la obra visibiliza las barreras de género que todavía enfrentan en el deporte y celebra su fuerza para superarlas
Conmemoración de la Afrocolombianidad
Fecha: viernes 23 de mayo
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Teatro Jorge Eliécer Gaitán
Entrada libre hasta completar aforo
La Conmemoración de la Afrocolombianidad en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán celebra la riqueza de las raíces africanas a través de música, danza y narraciones que honran tradiciones ancestrales. Este evento gratuito ofrece un espacio de aprendizaje sobre historia, identidad y patrimonio cultural afro, con presentaciones artísticas que integran cantos y coreografías tradicionales.
Conexiones De-Mentes en LEO Radio
Todos los viernes
Hora: 1:00 p.m. (repetición 7:00 p.m.)
Conexiones De-Mentes es un programa radial de la Biblioteca Pública La Victoria dedicado a la salud mental y el bienestar emocional, que articula conversaciones con profesionales del área y testimonios de usuarios. Cada emisión ofrece herramientas prácticas y reflexivas para el autocuidado, abordando temas como la ansiedad, la resiliencia y la gestión del estrés en entornos urbanos
Isidore Ducasse 27º Festival de blues y jazz Libélula Dorada 2025
Fecha: sábado 24 de mayo
Hora: 7:30 p.m.
Lugar: Carrera 19 #51-69, Barrio Galerías
Boleta general $45.000, tarifa reducida $35.000
El Festival de blues y jazz Libélula Dorada se instala en el barrio Galerías para ofrecer una velada íntima donde la poesía musical y la improvisación instrumental se funden en un solo escenario. Reconocidos artistas locales y nacionales presentan repertorios que exploran desde clásicos del blues hasta propuestas de jazz contemporáneo, garantizando una experiencia sonora profunda.
La Tusa – Stand up Comedy
Fecha: sábado 24 de mayo de 2025
Hora: 8:00 p.m.
Lugar: Calle 71 #12-22
Entrada con costo (reservas: 317 586 5668 o en la taquill
La Tusa trae un espectáculo de stand up donde el desamor y la risa se entrelazan para ofrecer una mirada fresca y chispeante sobre las rupturas sentimentales. En un espacio íntimo y acogedor, los comediantes despliegan personajes caricaturescos y anécdotas personales que conectan de inmediato con el público.
Rosita en el bosque de la verdad
Fecha: sábado 24 de mayo de 2025
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Kra 13 E No. 97-10, Km 5 Vía La Calera, Chapinero
Aporte voluntario (alimentos no perecederos o aseo)
Rosita en el bosque de la verdad es una obra de teatro familiar que combina diversión, aprendizaje y valores comunitarios en un entorno teatral al aire libre. La trama sigue a una niña curiosa que descubre los secretos de un bosque mágico mientras interactúa con personajes que enseñan solidaridad y cuidado del medio ambiente.
más información aquí.
Relatos de otro mundo, desde los Columbarios
Fecha y Hora: sábado 24 de mayo, 10:00 a.m.
Punto de encuentro: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, Carrera 19b No. 24-86
Entrada libre
Este recorrido patrimonial guía a familias y visitantes por nichos y muros del cementerio, narrando historias de vida y muerte que conforman la memoria colectiva de Bogotá. Con un enfoque sensorial, los participantes escuchan relatos de personas anónimas y reflexionan sobre la fragilidad humana y la importancia de preservar espacios históricos.
CEFE Móvil en Hippies
Fecha: viernes 24 de mayo
Hora: 6:00 p.m.–9:00 p.m.
Lugar: Parque de los Hippies
Entrada libre
CEFE Móvil convierte el Parque de los Hippies en un escenario abierto donde músicos, bailarines y artistas visuales locales comparten su talento con la comunidad. El evento promueve el diálogo intercultural y la participación ciudadana, ofreciendo talleres breves y presentaciones continuas. Familias y visitantes disfrutan de un ambiente festivo que refuerza el carácter multicultural de Chapinero.
La esencia de las ‘Escuelas vienesas’
Fecha: sábado 24 de mayo
Lugar: Auditorio León de Greiff
Entrada libre hasta completar aforo
Este concierto ofrece una mirada renovada al repertorio clásico de Mozart y Haydn, incorporando una versión contemporánea del compositor Blas Emilio Atehortúa. La fusión de estilos permite apreciar cómo las escuelas vienesas siguen influyendo en la música actual. Interpretado en un auditorio icónico, el programa resalta la riqueza armónica y melódica de la tradición europea, al tiempo que deja espacio para la creación nacional.
más información aquí.
Coro Filarmónico en el Festival Geek
Fecha: sábado 24 de mayo
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Planetario de Bogotá
Entradas en TuBoleta
En el marco del Festival Geek, el Coro Filarmónico Juvenil presenta un espectáculo que integra canto coral con proyecciones inmersivas y elementos tecnológicos. El repertorio combina obras clásicas con arreglos modernos que dialogan con imágenes astronómicas, generando una experiencia multisensorial. Esta propuesta innova en la forma de vivir la música coral, invitando al público a sumergirse en un universo sonoro y visual.
Idartes presenta Rototom Colombia 2025
Fecha: sábado 25 de mayo
Hora: desde las 12:00 m.
Lugar: Teatro al aire libre La Media Torta
Entrada libre hasta completar aforo
Rototom Colombia trae a La Media Torta una jornada de reggae que reúne bandas y DJs de la escena local latinoamericana. Con un énfasis en la unidad y la transformación social, el festival adapta el espíritu del icónico evento europeo a las particularidades culturales del continente. El ambiente al aire libre favorece la convivencia y el intercambio artístico, mientras el público disfruta de ritmos cargados de mensaje y reivindicación
Carmen de Bizet – Música Filarmónica
Fecha: domingo 25 de mayo
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Teatro Cafam
Boletas en Tuboleta
La ópera Carmen revive la apasionante historia de una mujer libre y desafiante en la España del siglo XIX, acompañada por la Orquesta Filarmónica Juvenil y solistas de primer nivel. Con arias inolvidables como la “Habanera” y la “Toreador”, la puesta en escena combina canto, danza y drama para sumergir al espectador en pasiones extremas y conflictos humanos universales.
Princesa Valiente
lunes 26 a viernes 30 de mayo
Horarios: 8:00 p.m. y 10:30 p.m.
Canal Capital
Princesa Valiente es una serie televisiva que combina drama y reflexión social al narrar la lucha de su protagonista contra estructuras de inequidad y opresión. Cada capítulo presenta desafíos crecientes que ponen en evidencia la necesidad de cuestionar normas injustas y reivindicar la dignidad humana.
más información aquí.
Conversatorio: Educación y patrimonio en diálogo
Fecha: martes 27 de mayo
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Univ. Externado de Colombia, Bloque H Auditorio II
Entrada libre previa inscripción
Este conversatorio forma parte del Diplomado en Patrimonio Cultural para la Educación y reúne a expertos como José Luis Socarrás para debatir estrategias pedagógicas basadas en el patrimonio. La jornada combina ponencias, mesas de diálogo y talleres prácticos, ofreciendo herramientas metodológicas y certificación gratuita. Con acompañamiento tutorial y modalidad mixta, el evento fortalece la integración entre investigación, docencia y políticas públicas.
Dueto musical Sara y Jacobo
Fecha: martes 27 de mayo
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Centro Felicidad Chapinero – Teatro Urbano
Entrada libre hasta completar aforo
Sara y Jacobo ofrecen un recital íntimo en el Teatro Urbano de Chapinero, donde sus voces se entrelazan en armonías suaves y emotivas. El repertorio incluye composiciones propias y temas clásicos reinterpretados, brindando un viaje musical que evoca nostalgia y alegría.
El Teatro La Candelaria presenta: NAYRA
Funciones: 28, 29, 30, 31 de mayo y 4–7, 11–14 de junio
Hora: 7:30 p.m.
Lugar: Teatro La Candelaria
NAYRA es una obra de teatro poética que explora mitos contemporáneos y cuestiona narrativas establecidas, utilizando el cuerpo y la palabra como elementos escénicos principales.
más información aquí.
El Canto del Desarraigo, Grupo TEF
Fecha: viernes 30 de mayo
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Calle 24 D Bis No. 99-31
Acceso libre con aporte voluntario
El Canto del Desarraigo presenta un recorrido sonoro que fusiona ritmos folclóricos y contemporáneos para evocar la memoria de territorios desplazados. A través de voces, percusiones y arreglos instrumentales, la obra rescata historias de migración y resistencia cultural.
Disfruta de esta selección de eventos imprescindibles y conviértete en parte activa de la vibrante escena cultural de Bogotá durante la semana del 23 al 30 de mayo.