
A segundo debate, iniciativas clave por la memoria, el medio ambiente, la … – Concejo de Bogotá
Cuatro proyectos de acuerdo fueron aprobados, en primer debate, en la Comisión Primera del Plan de Desarrollo.
Se trata de iniciativas que honran a figuras históricas como Policarpa Salavarrieta, restringen los hornos crematorios en zonas urbanas, institucionalizan un festival de música electrónica y crean un reconocimiento al mejor deportista del año.
El Proyecto de Acuerdo 435 de 2025, “Por el cual se rinde homenaje a la heroína Policarpa Salavarrieta Ríos, ‘La Pola’…”, reconoce el papel histórico de esta figura en los procesos de independencia nacional y su legado en la memoria de Bogotá. Esta iniciativa, que exalta el liderazgo de las mujeres en la construcción del país, fue presentada por los concejales Emel Rojas Castillo, Juan Daniel Oviedo Arango, Armando Gutiérrez González y Samir José Abisambra Vesga.
Por su parte, el Proyecto de Acuerdo 351 de 2025, de autoría del concejal Germán Augusto García Maya, establece la prohibición de nuevos hornos crematorios en zonas de proximidad urbana y traza lineamientos para el traslado progresivo de los existentes, como medida para proteger la salud pública y el medio ambiente.
En el ámbito cultural, el Proyecto de Acuerdo 278 de 2025, “Por medio del cual se crea el Festival de Música Electrónica al Parque”, busca institucionalizar un espacio para esta expresión artística contemporánea, fortaleciendo el ecosistema cultural juvenil y promoviendo el talento local. La propuesta fue presentada por los concejales Edward Aníbal Arias Rubio, Julián Felipe Triana Vargas y Juan Javier Baena Merlano.
Finalmente, el Proyecto de Acuerdo 279 de 2025, del concejal Andrés Leandro Castellanos Serrano, propone la creación del reconocimiento “Mejor Deportista del Año en Bogotá”, con el propósito de destacar el esfuerzo, la disciplina y la proyección de los atletas capitalinos.
La sesión de la Comisión fue presidida su presidente, el concejal, Fabián Puentes, quien dio por concluido el debate. La grabación completa está disponible en el canal oficial de YouTube del Concejo de Bogotá, a través del siguiente enlace:
🔗 Ver sesión en YouTube:https://www.youtube.com/watch?v=7qUNSqO5EOo&ab_channel=ConcejodeBogot%C3%A1