
El Salvador y Ecuador asumen "la decisión de colaborar" en seguridad y combate al crimen …
Daniel Noboa Azín, asume este sábado su segundo periodo como presidente de Ecuador, país con el que El Salvador ha asumido “la decisión de colaborar”, según informó el vicepresidente Félix Ulloa, quien viajó a Quito para la participar en la ceremonia de investidura.
Ulloa sostuvo este viernes un encuentro bilateral con el reelecto presidente ecuatoriano a quien reiteró “la voluntad del Gobierno de El Salvador de continuar fortaleciendo los lazos de amistad, cooperación y diálogo político”.
“Ambos líderes destacaron los desafíos comunes que enfrentan en materia de seguridad y combate al crimen organizado”, dijo la oficina de la vicepresidencia salvadoreñas en un comunicado.
Las principales autoridades de seguridad de Ecuador visitaron a principios de mayo la megaprisión salvadoreña de máxima seguridad para pandilleros en busca de replicarla en su país, azotado por la violencia del narcotráfico, informó el gobierno de El Salvador.
Considerado el penal más grande de Latinoamérica, en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), están recluidos unos 15.000 presuntos pandilleros salvadoreños y, desde marzo pasado, unos 250 venezolanos que Estados Unidos deportó y acusó de criminales, sin presentar pruebas.

El vicepresidente de El Salvador forma parte de las 74 delegaciones extranjeras de alto nivel y 19 autoridades de organizaciones internacionales que participarán en la toma de posesión en el Palacio Legislativo.
“Hemos tenido una buena relación con el presidente Noboa, sobre todo en la lucha contra el crimen organizado y contra el terrorismo. Enfrentamos desafíos similares y hemos asumido, ambos gobiernos, la decisión de colaborar”, dijo Ulloa tras la reunión de este viernes con el gobernante reelecto.
Por su parte, el gobernante ecuatoriano ofreció explorar mecanismos de cooperación en materia económica, particularmente en áreas vinculadas a la exportación de cacao, el desarrollo agrícola, la pesca y la industria camaronera, sectores clave de la economía ecuatoriana.
Este sábado, 24 de mayo, la Asamblea Nacional instalará formalmente como presidente de Ecuador a Daniel Noboa, por segundo periodo consecutivo.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó el 10 de mayo pasado los resultados definitivos de la segunda vuelta del pasado 13 de abril y adjudicó las dignidades de presidente y vicepresidente de la República para el periodo 2025-2029, oficializando el triunfo del binomio integrado por Noboa y María José Pinto.
Desde el Gobierno de Quito se confirmó que asistirán los mandatarios de Perú, Dina Boluarte, y de Colombia, Gustavo Petro. También en la lista de asistentes constarán los vicepresidentes de República Dominicana, Raquel Peña y de El Salvador, Félix Ulloa; los cancilleres de Bolivia, Celinda Sosa; Brasil, Mauro Vieira; Costa Rica, Arnoldo Tinoco; Marruecos, Nasser Bourita y Panamá, Javier Martínez Acha.