
Aviturismo en Bogotá gana fuerza: la ciudad participó con más de 600 registros en el Global Big Day 2025
• Bogotá reportó 629 especies en el Global Big Day 2025 y reafirma su potencial como destino urbano para el avistamiento de aves
• Colombia lideró el Global Big Day 2025 y Bogotá aportó registros clave desde parques, humedales y reservas
Bogotá, 25 de mayo de 2025. Bogotá se unió con entusiasmo al Global Big Day 2025, la jornada mundial más importante para la observación de aves, celebrada el pasado 10 de mayo, en la que participaron 1.8 millones de personas en 204 países, quienes lograron 173,000 listas de avistamiento, documentando un récord global de 7,931 especies. ¡Una verdadera fiesta para la biodiversidad del planeta!
Colombia, líder mundial en biodiversidad de aves
Una vez más, Colombia brilló como potencia mundial en aviturismo, registrando 1,563 especies, superando ampliamente a Perú (1,403) y Brasil (1,245). Esta hazaña cobra aún más valor al compararse con Estados Unidos, que con más de 84,000 listas logró registrar solo 733 especies. Colombia, con 12,000 listas, demostró el impresionante tesoro de biodiversidad que habita su territorio.
En esta jornada, los departamentos con mayor número de especies registradas fueron Cauca, Meta y Antioquia. Por su parte, Bogotá sumó 629 especies, confirmando que incluso en medio de una gran metrópoli, la naturaleza canta, vuela y se deja ver.
Bogotá: ciudad biodiversa, ciudad para el aviturismo
Lugares urbanos y rurales de Bogotá se destacaron como puntos clave para el avistamiento de aves. Espacios como el Parque Metropolitano Simón Bolívar (49 especies), el Humedal El Salitre (40 especies) y el Jardín Botánico José Celestino Mutis (40 especies) demuestran que el aviturismo en Bogotá es posible, cercano, seguro y profundamente enriquecedor.
Desde la Oficina de Turismo de Bogotá, reafirmamos nuestro compromiso con el turismo de naturaleza, acompañando actividades en diversos puntos de la ciudad, impulsando el aviturismo como una experiencia sostenible, educativa y transformadora.
Avistamiento con propósito: experiencias destacadas en Bogotá
• Resguardo Muisca de Suba
Una jornada única que integró el avistamiento de aves con la sabiduría ancestral de los pueblos originarios. Participaron niños, jóvenes, madres, mayores y líderes comunitarios, registrando 7 especies en un espacio de diálogo entre cultura y naturaleza.
• Caminos de la Reserva – Cerros Orientales
Gracias al convenio de cooperación interinstitucional, se promovieron actividades de bajo impacto como el aviturismo, reafirmando que el turismo responsable contribuye al bienestar colectivo:
Camino Vicachá: 32 participantes, 3 especies avistadas
Caminos Km 11 y 12 (Quebradas): 24 asistentes, 17 especies
Camino Guadalupe – Aguanoso: 18 personas, 10 especies
• Humedal El Salitre
Con la participación de estudiantes de turismo, Policía de Turismo y comunidad, se avistaron 19 especies en una jornada de apropiación del espacio urbano y fomento del sentido de conservación.
• Reserva Chiguaza – Usme Rural
Jóvenes de la localidad participaron en un recorrido por la vereda, avistando 25 especies y culminando en la Casa Mutar, un espacio de turismo comunitario liderado por guardianes ambientales.
Bogotá, un destino listo para volar más alto
Desde la Oficina de Turismo de Bogotá seguiremos promoviendo el aviturismo como una herramienta para el desarrollo local, la conservación ambiental y el fortalecimiento del sentido de pertenencia hacia nuestro territorio.
Gracias a todas las personas, comunidades, instituciones y organizaciones que se sumaron a esta jornada. Cada lista, cada ave avistada, cada paso en nuestros humedales, parques o montañas, es una apuesta por una ciudad más viva, más verde y más consciente.
¡Nos vemos en el October Big Day 2025!
Desde ya, te invitamos a prepararte para vivir otra jornada inolvidable. Bogotá te espera con los brazos abiertos y los binoculares listos.
¿Necesitas ayuda para planear tu participación o desarrollar actividades de avistamiento en tu comunidad?
Escríbenos a: aviturismobogota@idt.gov.co. Estamos aquí para apoyarte. ¡Porque cada ave cuenta!