
Ola de calor en Sonora alcanzará hasta 47°C este domingo y lunes, alerta Protección Civil
Una intensa ola de calor impactará al estado de Sonora durante los próximos días, con temperaturas que podrían superar los 47 grados centígrados, según alertó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). El punto más crítico del fenómeno se prevé para el domingo 8 y lunes 9 de junio, coincidiendo con la celebración del Día del Padre.
Armando Castañeda Sánchez, titular de la CEPC, explicó que este evento extremo es provocado por un sistema anticiclónico que impide la formación de nubes y bloquea el ingreso de vientos frescos, generando una sensación térmica más elevada y condiciones de alto riesgo para menores, adultos mayores y trabajadores al aire libre.
Las zonas más afectadas serán los municipios del centro, sur, norte y noroeste del estado, donde se esperan temperaturas de entre 40 y 46°C, e incluso hasta 47°C en algunas localidades.
Por su parte, Gilberto Lagarda Vásquez, especialista de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), destacó que no se prevén lluvias durante este periodo y recomendó evitar la exposición solar entre las 11:00 y las 18:00 horas, debido a que el calor será seco, persistente y sin nubosidad.
Protección Civil estatal instó a la población a seguir una serie de medidas preventivas, como usar ropa ligera y de colores claros, aplicar bloqueador solar, evitar bebidas alcohólicas o azucaradas, y mantener una hidratación constante, incluso si no se tiene sed.
El organismo también hizo un llamado a extremar precauciones en playas, ríos y balnearios, sitios comúnmente concurridos en fechas festivas como el Día del Padre, para prevenir golpes de calor y casos de deshidratación.
Aunque se espera que la ola de calor se prolongue hasta el miércoles 11 de junio, se prevé que el sistema anticiclónico comience a desplazarse hacia Chihuahua, lo que podría propiciar una ligera disminución de las temperaturas en Sonora.
En contraste, el portal Meteo Alert Hermosillo pronosticó un incremento del 25% en las precipitaciones para las próximas semanas como consecuencia del inicio del monzón de verano 2025, lo que podría traer alivio climático a la región tras el periodo de calor extremo.
Foto por Cuarto Oscuro