
Arrivederci, Roma: se presentó la Ferrari Amalfi
Ferrari presentó ayer la nueva Amalfi. Se trata de la nueva generación de su modelo con motor V8 delantero, que reemplaza al modelo Roma. La producción de la Roma continuará hasta fin de año en Maranello y las entregas de la Amalfi comenzarán a principios de 2026.
Recordemos que la Roma fue, a su vez, reemplazante de las Portofino y California, todos modelos de Ferrari con motor V8 delantero considerados en la franja de los productos de «entrada a gama» dentro de la firma del Cavallino Rampante.
Amalfi es el nombre de una comuna del Sur de Italia, ubicada muy cerca de Nápoles. La frescura y ligereza de su color de lanzamiento, «Verde Costiera», no deben llevar a engaño: gracias al mayor rendimiento de su motor V8 biturbo de 640 CV y a la comodidad de su habitáculo -apto para dos adultos y dos niños- la Amalfi es sin duda el deportivo de Maranello que se puede disfrutar en el día a día, sin dejar de disfrutar al estilo Ferrari gracias a diversas mejoras técnicas y tecnológicas que la diferencian concretamente del Roma.
Escuchar las sugerencias de los clientes siempre es una forma maravillosa de evolucionar, y aquí la Amalfi trae consigo el nuevo volante con botones físicos, abandonando el diseño totalmente táctil del pasado y recuperando por fin el botón de encendido y apagado que tanto extrañaban los clientes.
Pero no se preocupen, queridos y afortunados propietarios (actuales o futuros) de un Ferrari Roma: si desean incorporar este nuevo volante a sus modelos, se puede comprar como accesorio y es compatible con sus vehículos.
El rayo izquierdo del volante se usa para controlar las ADAS (asistencias a la conducción), el control de crucero y el teléfono, mientras que el derecho se usa para operar el panel de instrumentos. Sin embargo, no faltan las últimas novedades, y en la consola de instrumentos apuesta a la doble pantalla para conductor y pasajero: la primera de 15,26 pulgadas y la secundaria de 8,8 pulgadas, idealmente unidas por una tercera pantalla táctil de 10,25 pulgadas (en posición central).
Un nuevo diseño con tejidos más técnicos, ideal para tolerar (y soportar) algunas salidas a altas revoluciones, quizás a velocidades medias-altas. Si bien el Centro de Estilo Ferrari, dirigido por Flavio Manzoni, ha trabajado meticulosamente en la parte delantera, optimizando los flujos gracias también al conducto que conecta el frontal con el compartimento del motor, llamado “bypass”, es en la parte trasera donde Ferrari subió la apuesta. Y no solo eso. El diseño fue simplificado, pero la parte trasera es, si se desea, más elevada: el alerón móvil activo cumple una función fundamental, logrando generar un aumento de la carga vertical a 250 km/h de 110 kg, con un aumento de la resistencia inferior al 4%.
Esto se consigue, obviamente, en la configuración más extrema de las tres posibles (High Down Force), pero también existen las configuraciones Medium y Low Drag, con el alerón en la posición menos visible y más elegante posible.
El motor es el V8 Biturbo F154. Totalmente térmico. Repito, 8 cilindros en V, casi 3.9 litros de cilindrada, sin electrificación. Gracias a sus 640 caballos de potencia (casi 166 CV por litro), 760 Nm de par motor, todos en el eje trasero, y su peso en vacío de 1470 kg, el Amalfi es una referencia en la categoría, aunque las cifras no fueron los únicos objetivos del equipo Ferrari en la fase de diseño.
El aumento de potencia, deliberadamente limitado, se logró mediante un sistema mejorado de gestión de la sobrealimentación y la introducción de sensores de presión específicos para cada bancada, mientras que la unidad de control del motor es la misma que ya utilizan los modelos 12Cilindri, 296 GTB y Purosangue.
Un mayor aligeramiento y la eficaz lógica de la transmisión de doble embrague de 8 velocidades prometen una respuesta aún más precisa a las órdenes del conductor, quien, sin duda, notará los cambios en la electrónica de asistencia, aún más precisa y adaptada a las necesidades de quienes eligen un Amalfi. El sistema de frenado electrónico (Brake by Wire) y el sensor 6D también se estrenan en este modelo que -junto con el control de deslizamiento lateral 6.1- ahora busca ser aún más armonioso y seguro que el Roma, especialmente en los modos de conducción menos extremos.
Las primeras entregas del nuevo Ferrari Amalfi tendrán lugar en el primer trimestre de 2026, con precios en Europa a partir de 240 mil euros.
VIDEO: Ferrari Amalfi