
Crisis en el sector pesquero – Sol Yucatán
- La Confederación de Cooperativas Pesqueras indicó que los pronósticos no son nada alentadores, debido a que tuvieron reportes de que buzos de otros estados e incluso de otros países depredaban los mares, permitido por las propias autoridades.
Redacción/Sol Yucatán
José Luis Carrillo Galaz, Presidente de la Confederación de Cooperativas Pesqueras, aseguró que la industria de la pesquería de Yucatán se encuentra en una grave crisis, en gran parte por la pesca furtiva permitida por las propias autoridades.
Hoy, en el marco del inicio de la temporada de pesca de langosta, indicó que los pronósticos no son nada alentadores, debido a que tuvieron reportes de que buzos de otros estados e incluso de otros países depredaban los mares.
Indicó que en años anteriores han denunciado este tipo de actividades, sin embargo, a las autoridades le prestan poca importancia.
Dijo que los pescadores yucatecos, tienen que recorrer distancias más largas para poder obtener una captura regular del producto, debido a que los pescadores furtivos ya arrasaron con el producto que se encuentra a pocas brazas.

Detalló que hace dos años se capturó 660 toneladas de langosta, sin embargo, el año pasado la cantidad de producto disminuyó a 600 y para este año esperan una reducción.
El líder de los pescadores indicó que esta situación, no sólo se registra en la captura de langosta, sino en las demás especies que se ponen en veda como pulpo, mero, pepino.

En el caso del pepino desde hace cinco años no hay permisos para la pesca de este producto, sin embargo, se sigue capturando y lo peor, se procesa y se exporta al mercado asiático, lo cual deja claro la evidente corrupción.
A pesar de ello ni el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca, Conapesca, hacen esfuerzos para frenar la pesca furtiva en la entidad que tiene a la industria de la pesquería en una evidente crisis y al borde del colapso.
Síguenos en Google News
Te podría interesar: