
Sistema Cutzamala duplica su almacenamiento con lluvias
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que el Sistema Cutzamala, fundamental para el suministro de agua potable del Valle de México, duplicó su nivel de almacenamiento con el arranque de la temporada de lluvias.
De acuerdo con los datos presentados por el organismo, el sistema conformado por las presas Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque, tuvo una recuperación en su almacenamiento, al pasar de un 48.9% de su almacenamiento a un 52.1% en 15 días
Son 407.60 millones de metros cúbicos que alcanzó con las recientes lluvias. Hasta el 16 de junio de este año reportó 382.73 millones de metros cúbicos, es decir, se tienen 24.87 millones de metros cúbicos más.
«Tenemos una comparativa de cómo nos encontrábamos en el almacenamiento en esta misma fecha del año pasado, que se contaba con 209 millones de metros cúbicos, lo que es prácticamente el doble de lo que teníamos el año pasado en una de las sequías más fuertes del Estado de México», detalló Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Agua del Valle de México (OCAVM).
Las lluvias y el buen manejo hídrico siguen siendo los principales factores que han contribuido para que los almacenamientos de las presas del Sistema Cutzamala se mantengan al alza.
La presa Miguel Alemán, en Valle de Bravo, registró hasta el 30 de junio un almacenamiento de 68.2%, lo que se traduce en 268 millones de metros cúbicos; el pasado 16 de junio se reportaban 253.3 millones de metros cúbicos, que se traducen en 64.2%.
La presa Villa Victoria cuenta con 36% de su capacidad, lo que significan 67.7 millones de metros cúbicos, una cifra que reportó un aumento toda vez que al corte del 16 de junio alcanzaba los 63 millones de metros cúbicos, es decir, 34% de almacenamiento.
En tanto, la presa del Bosque pasó de un almacenamiento de 32% el pasado 16 de junio a 35% al corte del día 30.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB