
Regular inicio de la temporada de langosta: ¿a cómo se pagará el kilo? – Diario de Yucatán
RÍO LAGARTOS.— Con el primer día de julio se inició formalmente la temporada de captura de langosta en la costa oriente del estado.
Sin gran movimiento, pescadores reportaron un arranque regular, con buenas expectativas y la esperanza de que mejore en los próximos días.
Desde temprana hora las embarcaciones zarparon desde los principales puertos como San Felipe, Río Lagartos y El Cuyo, marcando el inicio de una de las pesquerías más esperadas después de la mala racha que estaban atravesando los ribereños en los puertos.
El arranque fue considerado “regular”, ya que en promedio las embarcaciones regresaron con cerca de 20 kilos del crustáceo, lo cual representa una captura modesta para el primer día.
Sin embargo, recuerdan que en otros años han venido con arriba de 50 kilos e incluso habían llegado a traer hasta 100 kilos por lancha.
Aunque no hay nada oficial, los pescadores indican que el precio oscila entre los 500 y 600 pesos por kilo, dependiendo de la calidad y el tamaño, que debe ser de 13.5 centímetros.
Pese a que confían en que los volúmenes de captura puedan mejorar conforme avance la temporada, algunos buzos expresaron su preocupación porque en algunas cuevas no hay ni una langosta.
Manuel Jesús Hau Puch es uno de los buzos de Río Lagartos que fue con su hijo, Abisai Hau Ontiveros. Desde las cuatro de la mañana salieron al mar y a una distancia de cinco millas estuvieron capturando el producto.
En dos cuevas que revisaron solo encontraron la cáscara, lo cual indica que los furtivos ya las habían saqueado. El pescador señala que la pesca ilegal les está afectando y por eso está baja la temporada.
También recordó que el año pasado, en los primeros días, trajeron entre 50 y 80 kilos del crustáceo y en esta vez apenas llegó a los 25 kilos.
En cuanto al precio, hay versiones que consiguieron compradores de China por los líderes pesqueros, quienes incluso ya aseguraron el producto, pero les dijeron que a los buzos solo les pagarán a 400 pesos el kilo porque les descuentan “remanentes” que incluye el combustible, hielo y seguros.
Según los ribereños, a partir de la próxima semana ya podrán ver cómo comienza a girar el dinero en el puerto después de estar sentados casi tres meses sin pesca.— WENDY UCÁN CHAN
Temporada de langosta
Hay confianza en el oriente del estado de que mejore la pesca de langosta.
Esperan “nortecito”
Ahora los ribereños esperan un “nortecito” para que pueda recalar la langosta y aumente la producción, pues ahora hay mucha yerba, lo que afecta su captura.
Movimiento de dinero
Según los ribereños, a partir de la próxima semana ya podrán ver cómo comienza a girar el dinero en el puerto después de estar sentados casi 3 meses sin pesca.
Temporada pasada
El año pasado el inicio de la temporada de captura de langosta se vio afectado por la llegada de la tormenta tropical “Beryl”, que obligó al cierre de puertos durante tres días y dejó inactivos a más de 16 mil pescadores ribereños en el litoral yucateco