
Canícula 2025: ¿Qué alimentos contienen más agua? – UnoTV
GENERANDO AUDIO…
Ante la llegada de la Canícula 2025, es vital saber los alimentos que contienen más agua para poder abastecer al cuerpo de las mejores herramientas ante los días de altas temperaturas.
También existen bebidas para hidratarse durante la temporada de calor, como el agua potable, dejando de lado las que no sirven como las bebidas energéticas.
¿Qué alimentos contienen más agua?
Los pepinos, la lechuga, los tomates y la sandía, son algunos de los alimentos que contienen más agua y que ayudan al tema de la hidratación, así lo destaca en su portal Cleveland Clinic:
Pepinos: frescura total
Los pepinos son de los vegetales más hidratantes, ya que contienen más del 96% de agua. Además, son ricos en antioxidantes y vitamina K, que ayuda a fortalecer los huesos. También son buenos para la piel: colocar rodajas frías sobre los ojos reduce la hinchazón y refresca el rostro.
Apio: crujiente y saludable
El apio tiene un 95% de agua y ofrece una textura crujiente que resulta refrescante. También contiene magnesio y potasio, dos electrolitos clave que ayudan a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo, algo fundamental cuando hay mucho calor.
Lechuga: ensaladas que hidratan
Las diferentes variedades de lechuga tienen altos niveles de agua. La iceberg lidera con un 96%, seguida de otras como la romana y el jabalgo. Incluso la col rizada y las espinacas tienen más del 90% de agua. Son una excelente base para ensaladas ligeras y refrescantes en verano.
Tomates: jugosos y protectores
Los tomates tienen aproximadamente un 95% de agua. Además, contienen licopeno, un antioxidante que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Una taza de tomate picado equivale casi a un vaso de agua, por lo que son ideales para comidas hidratantes.
Calabacín: primo del pepino
Este vegetal, también conocido como zucchini, pertenece a la misma familia que los pepinos y contiene casi 95% de agua. Su contenido de antioxidantes como betacaroteno y luteína es bueno para la salud ocular, lo que lo hace útil y nutritivo.
Sandía: hidratación dulce
La sandía tiene un contenido de agua del 92%, lo que explica por qué al comerla se escurre el jugo por la barbilla. Es refrescante, deliciosa y rica en nutrientes que ayudan al sistema inmunológico, la salud ocular, intestinal y la piel.
Coliflor: más poderosa de lo que parece
Aunque no parezca, la coliflor es 92% agua. También contiene vitamina C, vitamina K y minerales importantes. Además, hay investigaciones que indican que su consumo podría ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer.
Pimientos: color e hidratación
Los pimientos (ya sean rojos, verdes o amarillos) también están compuestos en más del 92% por agua. Además, son ricos en vitamina C y antioxidantes, lo que los convierte en una opción saludable y refrescante.
Espárragos: aliados contra la resaca
Con un 92% de agua, los espárragos no solo hidratan, sino que también contienen enzimas que ayudan al cuerpo a recuperarse de la deshidratación, como la que puede causar una resaca.
Fresas: dulces y jugosas
Las fresas superan el 90% de agua, lo que las hace perfectas para comer solas o en licuados. Además de hidratar, aportan antioxidantes y vitamina C.
¿Cuáles son los alimentos con mayor contenido de agua y su porcentaje exacto?
Los alimentos sólidos casi todos contienen agua, especialmente las verduras y frutas, pues entre 80% y 95% de su peso total es agua, así lo menciona en un comunicado el gobierno de México.
¿Por qué la deshidratación afecta el rendimiento físico y mental durante el calor?
Cuando una persona se deshidrata pierde líquidos (sea por la sudoración o la orina) y su capacidad de regular la temperatura a niveles idóneos que oscilan entre 36.5 a 37.2 grados centígrados. Después, el sistema cardiovascular es afectado.
Con la deshidratación el organismo humano disminuye su volumen sanguíneo, y por tanto, su función se retarda, hay constricciones cardiacas y comienza la taquicardia, resalta la UNAM.