
Vivienda para el Bienestar: Apellidos que se registran 7 y 8 de julio para recibir tinaco gratis
El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) anunció la apertura del periodo de pre-registro para los programas Vivienda para el Bienestar y Mi Primer Hogar, los cuales brindan apoyo con materiales gratuitos para la construcción de una nueva vivienda o la mejora de una ya existente.
Según la información oficial, la convocatoria está disponible en los 125 municipios del Estado de México y está dirigida a personas mayores de 18 años. El pre-registro comenzó el lunes 9 de junio y se realiza de forma escalonada, con base en la letra inicial del primer apellido de los solicitantes. Este proceso concluirá el próximo 8 de julio.
A continuación, te compartimos los requisitos y el calendario establecido para participar.
¿Qué apellidos podrán registrarse el 7 y 8 de julio?
El proceso de pre registro se lleva a cabo de forma digital y está dividido de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del solicitante.
En los días 7 y 8 de julio de 2025, podrán registrarse los rezagados, es decir, aquellas personas que no hicieron el pre registro el día que les correspondía según la letra inicial de su apellido. Para ello, es necesario ingresar al sitio web oficial del IMEVIS y llenar el formulario correspondiente en las fechas establecidas.
El proceso de inscripción comienza en línea, a través del portal oficial de IMEVIS http://programasimevis.edomex.gob.mx, donde los interesados deben llenar un formulario y descargar el Formato Único del Bienestar (FUB), que contiene un folio único indispensable para continuar con el trámite.
Requisitos para el prerregistro
Los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener al menos 18 años cumplidos.
- Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México.
- Habitar la vivienda que se pretende mejorar.
- No haber recibido apoyos de programas similares anteriormente.
- Presentar condición de pobreza o carencia por accesos a servicios básicos.
Además, deben presentar la siguiente documentación en original y copia:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente con fotografía y domicilio en el Estado de México.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
Para poder acceder a un tinaco, se verificará que la vivienda no esté ubicada en zonas de riesgo, áreas con restricciones ecológicas o que no tenga un uso habitacional. También será obligatorio entregar un escrito dirigido a la titular del IMEVIS, en el que se explique la carencia del tinaco y se detallen con precisión los datos de ubicación del domicilio.
Una vez concluido el preregistro y validados los datos ingresados, las personas seleccionadas recibirán una notificación por correo electrónico indicando la fecha y el lugar exactos para recoger los materiales. La entrega se realizará en 12 sedes regionales, en las oficinas centrales o a través de módulos móviles, en un horario de atención de 10:00 a 17:00 horas.
YC