
Finalizó Convención Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo – ACN
La Habana, 5 jul (ACN) Tras jornadas de intercambios sobre cambio climático, educación ambiental y preservación del entorno, finalizó hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, Cubambiente 2025, con la participación de mil 200 delegados e invitados de una veintena de países.
En la lectura de la relatoría del evento, Luz Margarita Figueredo Carmona, secretaria ejecutiva, resaltó la realización al unísono de siete congresos dedicados a la gestión ambiental, ciencias geoespaciales, manejo de la biodiversidad, áreas protegidas, riesgo de desastres y políticas medioambientales.
Más de 900 ponencias fueron presentadas de manera presencial y virtual y se impartieron 45 conferencias magistrales, con el objetivo de promover la cooperación, el intercambio de experiencias y las prácticas sostenibles, dijo la especialista.
Destacó el desarrollo del Simposio de Jóvenes por la Conciencia Ambiental, el Panel Mujeres en la Ciencia, el Encuentro entre Cubanos Residentes en el Exterior, así como una Feria Expositiva sobre tecnologías, proyectos y experiencias ambientales, conformada por 35 estands.
Figueredo Carmona anunció la firma de tres convenios de colaboración entre instituciones y la Agencia de Medio Ambiente (AMA), y memorandos de intención con México y Colombia.
Al pronunciar las palabras de clausura, Maritza García Garcia, presidenta de la AMA, expresó que durante las sesiones de trabajo los participantes sostuvieron un diálogo fructífero donde analizaron los avances, desafíos, y las oportunidades en la lucha por un desarrollo sostenible basado en ciencia e innovación, y aportando soluciones vinculadas a los problemas locales y globales.
La Convención demostró que el cambio hacia la sostenibilidad requiere de una visión coordinada y multisectorial que impone consolidar alianzas estratégicas en la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible, en las acciones climáticas, la conservación de la biodiversidad y la transición hacia energías limpias, aseveró.
En el acto se entregó a tres noveles científicos el Sello Forjadores del Futuro, distinción que otorgan las Brigadas Técnicas Juveniles, pertenecientes a la Unión de Jóvenes Comunistas, por sus aportes al desarrollo económico y social del país.
Asistieron a la ceremonia de cierre de Cubambiente 2025, inaugurada oficialmente el 2 de julio, Yuneidys Imbert Chaple, vicejefa del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Armando Rodríguez Batista, ministro cubano de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, y funcionarios de institutos y centros científicos.