Intelectuales exigen la reapertura del Museo Dolores Olmedo
Reyes Martínez, Alondra Flores y Fabiola Palapa
Periódico La Jornada
Domingo 6 de julio de 2025, p. 3
Un grupo de intelectuales envió una misiva a las autoridades culturales de México para exigir la reapertura inmediata
del Museo Dolores Olmedo y que los institutos nacionales de Bellas Artes y Literatura, y de Antropología e Historia, informen sobre el estado de los bienes que sean de su competencia preservar.
La carta, dirigida a Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del Gobierno federal; Diego Prieto, director del INAH; Alejandra de la Paz Nájera, directora del Inbal; Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, destaca la importancia del recinto como un patrimonio cultural de la nación.
Los más de 80 firmantes, entre los que figura Eduardo Matos Moctezuma, Felipe Leal, Carmen Gaitán y Ofelia Medina, solicitan que se informe sobre las gestiones referentes al cierre del museo realizadas por el comité técnico del fideicomiso y que éste garantice la permanencia de su acervo, de su sede originaria y el acceso a sus bienes, a fin de que se cumpla la voluntad de Dolores Olmedo plasmada en el contrato originario del fondo referido.
Ante la polémica por el traslado de la colección del museo al parque Aztlán, Luis Cacho, ex director jurídico del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y el notario Miguel Ángel Beltrán refirieron que corresponde al pueblo de México exigir el cumplimiento del mandato original de creación de ese recinto.
En la conferencia Revocar lo irrevocable, recordaron que el Fideicomiso del Museo Dolores Olmedo dice que las obras permanecerían en La Noria, en Xochimilco, para su exhibición.
Cacho refirió que el Inbal tiene facultades para verificar que estas obras estén siendo conservadas y no tiene facultades para prohibir que se transfieran a Chapultepec. Eso se deriva del propio contrato del fideicomiso
. Beltrán, experto en fideicomisos, dijo: cualquiera que se sienta afectado por el no funcionamiento del museo o por el traslado de sus obras
puede exigir el cumplimiento de lo estipulado.
En un comunicado, el recinto anunció el viernes que reabrirá su sede principal en Xochimilco en 2026. Informó que cerró en 2021 para comenzar su restauración y modernización con el fin de seguir presentando el acervo en la sede que fundó la coleccionista que da nombre al espacio cultural.
Hoy, defensores del museo convocaron a una reunión en la puerta del inmueble ante la incertidumbre que ha generado el destino de su acervo.