
Inflación: Los 10 alimentos que más subieron de precio en México – La Verdad Noticias
La «inflación» se siente en el ticket del supermercado, cuando con los mismos 500 pesos sales con menos productos. A junio de 2025, la inflación general fue de 4.51%, pero ciertos alimentos subieron mucho más. Conocerlos es clave para comprar de forma inteligente.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó una inflación general anual del 4.51%. Pero este número es solo un promedio. La realidad es que ciertos productos, especialmente los alimentos, han sufrido aumentos mucho más drásticos.
El Top 10 del Aumento: Estos son los Productos que Dispararon su Precio
El reporte más reciente del INEGI revela qué productos tuvieron la mayor incidencia al alza en la primera quincena de junio de 2025 :
- * Transporte Aéreo: 9.87%
- * Zanahoria: 8.20%
- * Carne de Cerdo: 1.15%
- * Carne de Res: 0.71%
- * Loncherías, Fondas, Torterías y Taquerías: 0.41%
- * Vivienda Propia y Renta de Vivienda
- * Suavizantes y Limpiadores
- * Papel Higiénico y Pañuelos Desechables
- * Restaurantes y Similares
- * Papaya
No todo subió. El mismo reporte indica bajas en jitomate (-2.97%), calabacita (-8.76%) y chile serrano (-9.41%).
¿Por Qué Sube Todo? Las Causas Detrás de la Etiqueta
El aumento de precios es una tormenta perfecta de varios factores :
- * Factores Externos: La depreciación del peso frente al dólar encarece productos importados como el maíz amarillo (esencial para el ganado) y la carne de cerdo.
- * Factores Climáticos: Sequías o lluvias irregulares afectan las cosechas nacionales, reduciendo la oferta y aumentando los precios.
- * Política Monetaria: El efecto de las decisiones de Banxico para frenar la inflación no es inmediato, generando periodos de «inflación persistente».
«Un dólar más caro significa importaciones más caras, y ese costo se traslada directamente al consumidor final en productos como la carne o la tortilla.»
5 Trucos de Consumo Inteligente para Blindar tu Quincena
Saber qué sube de precio es la mitad de la batalla. La otra mitad es actuar. Aquí tienes cinco estrategias para que tu dinero rinda más :
- * Compra Local y de Temporada: Son productos menos vulnerables al tipo de cambio y suelen ser más baratos.
- * Aplica el «Flexitarianismo Estratégico»: Reduce el consumo de res y cerdo. Incorpora más comidas basadas en legumbres, huevo o pollo.
- * Domina el Arte de la Lista de Compras: Planifica el menú de la semana y apégate a una lista para evitar compras por impulso y desperdicio.
- * Conviértete en un Detective de Precios: Usa las apps de los supermercados para comparar precios. Un 80% de los consumidores digitales ya lo hacen.
- * Aprovecha las Ofertas (con Inteligencia): Compra en mayor cantidad productos no perecederos en oferta, pero no compres algo que no necesitas solo por el descuento.